Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / pintura | EXPOSICIÓN | Arte | Artista

Exposición pictórica del artista Txema Dominguez

La muestra puede verse en Max Center, en la localidad vizcaína de Barakaldo, durante febrero y marzo
Redacción
jueves, 22 de febrero de 2024, 12:50 h (CET)

En esta exposición del artista Txema Dominguez , pintor afincado en Getxo, podemos descubrir una serie de pinturas al óleo en las que se hace una denuncia social contra el cambio climático y sus consecuencias en el medio natural. Por una parte, nos presenta unas imágenes en las que la naturaleza aparece desolada por la actuación del hombre. Y por otra, hay una representación de la naturaleza en estado puro.


DSC07345


Es un pintor autodidacta que afirma : “La pintura no es mi medio de vida, es mi forma de vida. Intento ser un pintor de mi tiempo y captar todas las cosas que me impresionan y me preocupan”.


Es una pintura realista y realista es, también, la forma de abordar unos paisajes que os transmiten soledad, desolación y misterio.


Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales y tiene obras en colecciones privadas de Barcelona , Madrid , Euskadi, Cantabria etc…


La muestra puede verse en Max Center, en la localidad vizcaína de Barakaldo, durante febrero y marzo.

Noticias relacionadas

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto