Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | GOBIERNO | PP

Catalá asumirá las funciones de Fomento tras la propuesta de Ana Pastor para presidir el Congreso

Acuerdo PP - Ciudadanos
Redacción
martes, 19 de julio de 2016, 01:03 h (CET)

fotonoticia_20160718225812_640

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, asumirá las funciones de Fomento una vez que su actual titular, Ana Pastor, pase a presidir el Congreso de los Diputados, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

Catalá, diputado por Cuenca, cuenta con experiencia en el área de Fomento ya que fue secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de este Ministerio.

El que fuera 'número 2' de Ana Pastor hasta que asumió la cartera de Justicia en septiembre de 2014 también ocupó la presidencia de Enaire, la antigua AENA, y fue director de Administración y Servicios de Navegación Aérea de AENA, entre otros cargos.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han llegado este mediodía a un acuerdo sobre la composición de forma que ambas formaciones apoyarán a Ana Pastor para presidir la Cámara Baja.

Pastor ya ocupó una Vicepresidencia en el órgano rector de la Cámara entre 2008 y 2011, con el socialista José Bono como presidente. Diputada desde el 2000, siempre por Pontevedra, será la segunda mujer que presida la Cámara Baja, después de Luisa Fernanda Rudi en la segunda legislatura de José María Aznar.

El actual Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy lleva en funciones desde la disolución de las Cámaras el 27 de octubre de 2015 ante la convocatoria de las elecciones generales del 20 de diciembre.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto