Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA | Infancia | CRISIS HUMANITARIA | Víctimas

Protección de los niños palestinos: Tierra de hombres hace un llamamiento a los líderes mundiales

La organización pide acelerar los esfuerzos hacia un alto el fuego inmediato y duradero
Redacción
miércoles, 17 de enero de 2024, 12:11 h (CET)

Desde Gaza hasta Cisjordania, los niños palestinos están siendo atacados. Incluso los niños que sobrevivirán para ver el próximo alto el fuego estarán traumatizados y vivirán con recuerdos debilitantes por el resto de sus vidas. La principal organización de derechos de los niños en Suiza, Terre des hommes Lausanne, junto con la Federación Internacional de Terre des hommes, hace un llamamiento a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas después de 100 días de guerra en Gaza.

Tdh2024


Lo hemos dicho antes, y lo repetimos: ningún niño palestino está a salvo. Ya sea que hayan perdido a un familiar o amigo, hayan visto su casa destruida, hayan sido obligados a abandonar sus vecindarios y buscar refugio en refugios temporales, los niños de Gaza viven en constante temor por sus vidas y las de sus seres queridos. Toda su existencia está impregnada de la destrucción despiadada y la violencia incomprensible de la guerra.

Como organización internacional de derechos del niño que trabaja en Gaza y Cisjordania, Terre des hommes Lausanne (Tdh) no puede aceptar la inacción de los líderes ante la grave situación de los niños en el Territorio Palestino Ocupado (OPT). Es por eso que estamos dirigiendo una declaración a los líderes mundiales para acelerar los esfuerzos hacia un alto el fuego inmediato y duradero. Exigimos el fin de esta guerra contra los niños en Gaza, una situación que nuestro equipo en el terreno está presenciando día tras día.

Con un 40% de la población de Gaza menor de quince años, los niños están asumiendo una enorme parte de la carga de la guerra. Los niños del OPT viven bajo constante amenaza de violencia, lesiones y muerte.

Los bombardeos y ataques aéreos israelíes han matado a más de 10.000 niños e hirió a miles más. Cada diez minutos que continúa la guerra en Gaza, muere otro niño.

Mientras tanto, en Cisjordania y Jerusalén Este, los equipos de Tdh también están presenciando un alarmante aumento de las violaciones de los derechos humanos que experimentan los niños palestinos y sus familias. Las fuerzas israelíes han aumentado el número de arrestos civiles, lo que se suma al maltrato prolongado de los niños en la detención militar israelí.

La situación en el OPT es motivo de creciente preocupación por las graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra los niños. Los niños, en particular, enfrentan un trauma físico y psicológico severo. La brutal violencia que experimentan los niños palestinos y sus comunidades resonará durante generaciones.

Tdh se solidariza con los niños palestinos y hace un llamado a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para detener la guerra contra los niños en el OPT, garantizar que se respete toda la gama de sus derechos y que las violaciones de sus derechos no queden impunes. En este momento de crisis sin precedentes, los líderes audaces serán recordados por tomar medidas decisivas para lograr una paz duradera.

La declaración ha sido enviada directamente a más de 30 líderes, oficinas e instituciones relevantes, incluidos el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la Presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd. 

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto