Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sexo | Política | 26J

Pitufos en la pared el 26J

Podemos pone a la venta estampitas de Sor Paso.
José Luis Heras Celemín
martes, 28 de junio de 2016, 01:08 h (CET)
La tarde del día 26 fue única. En el ambiente se mezclaban calores varios, de verano incipiente, de prisas por llegar a Madrid con tiempo para votar; y de votantes desilusionados o medrosos.

A última hora de la tarde, me senté en la terraza de un bar y antes de que llegara el camarero sonó el aviso del WhatsApp con un anuncio: “La primera vez que Mencía vota”.

Lo abrí y descubrí la fotografía de la neófita votante. Guapa, tipazo, con el pelo largo cayéndole por los hombros y la mirada de mujer inteligente, entregaba su voto. Pero en la fotografía había dos hechos llamativos: El trío generacional. Y los adornos colgados en la pared.

El trío lo formaban Mencía, Mamen y María Esther. Nieta, madre y abuela. Tres generaciones de la misma familia ante una urna.

Y en la pared del colegio electoral, creo que de unas monjas no sé por qué reverendas, había unos adornos que la casualidad había puesto ante la cámara: Pitufos. Uno, con una especie de coleta, tocaba la flauta. Otro llevaba un farol y un pico. Y un tercero, que estaba escondido. Para memorizarlo, resumí: Perro-flauta sin flauta. Iluminado con herramienta en la izquierda. Y el de “para estar escondido”, que es un dicho de un amigo que, además del “para estar escondido”, tiene algunos otros adjetivos expresivos: “tonto a las tres”, “carda ovejas”, “pelamanillas” o “grillo canta siestas”.

Me pareció tan singular que pinché en respuestas y escribí: “¡Felicidades, adulta!. Guarda la foto. Puede ser “foto de futuro”.

Miré lo enviado, repasé la foto y los colgados de la pared y volví a escribir: “¡COÑO!, se me habían pasado los pitufos”.

Después, cogí un periódico que había en la silla de al lado. Era El Mundo del día, con la página doble que obliga al desdoblaje y al escorzo. Alguien, sin mucho interés, lo había dejado doblado por la pagina 8. Allí, en medio de la página, estaba la fotografía de mi paisana Lucía Méndez bajo un título: “Elecciones de vuelta con algunos cambios”. Lo leí. E iba por los abajos de la tercera columna cuando me topé con un anuncio.

Casualidad: las tres últimas palabras de la columna del artículo de Lucía y el texto del anuncio parecían fruto del pitorreo de algún duende de la tipografía, acaso molesto con el diablillo informático de turno:

“El infructuoso acuerdo - terminaba Lucía y seguía el anuncio en letras blancas y azules sobre fondo negro - ¿Problemas de Erección? ¿Eyaculación Precoz?. Una única consulta para obtener el diagnóstico”.

Terminé el artículo y me olvidé de él. Hasta la mañana siguiente.

Como no hay dos sin tres, ni siquiera en asuntos electorales, tras los pitufos (en pared de Colegio de monjas Reverendas) y los no acuerdos (por problema eréctil o anomalía eyaculatoria), apareció una proclamación sublime: “Si hay terceras Elecciones, no habrá terceras encuestas”.

Ocurrió en el Ritz. Allí habían ido a explicar, o tratar de hacerlo, los resultados electorales y los porqués de los errores de las encuestas dos sociólogos: Narciso Michavila, que es Presidente de Gad3; y José Miguel de Elías, que es Director de Investigación y Análisis de Sigmados.

Mientras ellos hablaban, también vía WhatsApp, alguien puso en órbita una imagen mucho más interesante que lo que decían, y no decían, sobre todo lo que no decían, los sociólogos. Se difundía la instantánea de una reverenda, posiblemente oblata, con la cara y barba de Pablo Iglesias y toca blanca, que madrugaba intereses sociológicos y conclusiones con un texto sencillo: “Podemos pone a la venta estampitas de Sor Paso. SOR PASO MADRE DE LA IZQUIERDA (2014 - APOCALIPSIS)”

Es posible que ése fuera el origen del mensaje afligido de uno de los sociólogos que, especialista en comportamientos y equivocaciones ajenas, ha errado estrepitosamente con sus compañeros de profesión.

Un mensaje que hace recordar al diablillo que se coló en medio del artículo de una zamorana y que, claro sobre fondo negro, ponía consistencia para compensar la incapacidad para “lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano humano”, que es la definición de “eyacular”.

Y a unos pitufos que están bien como adornos de pared, pero que, sin consistencia, sólo son pitufos: Los Pitufos en la pared del 26-J.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto