Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PSOE

El PSOE: la princesa del culebrón español

Pasado el 26-J, se convertirá en la bien pagá de la copla
Mario López
lunes, 20 de junio de 2016, 08:38 h (CET)
Al PSOE le salen pretendientes por todos lados. El PP se lo quiere llevar al huerto, Unidos Podemos, más que al huerto, yo diría que al tajo y Ciudadanos ya tuvo una experiencia prematrimonial con él, fallida, pero real como la vida misma.

El PSOE rechaza a sus dos pretendientes mayores sin contemplaciones y mantiene una actitud amable con su primer amor, Ciudadanos.

El PSOE es la princesa del culebrón español. Y si fuera por ella, volvería con Ciudadanos a la humilde cabaña de la minoría más absoluta. Un sarampión, la esencia de esa párvula boca que, como dice el bolero, siendo tan niña me enseñó a besar.

Pero el 26-J le va a hacer madurar bruscamente al PSOE, va a tener que dejar atrás romances de parvulario para ceder su virtud al PP, ese amante curtido por los años y el ejercicio del poder que sabe lo que más le conviene a ella, a la princesa del culebrón. Y, finalmente, cederá, dejándose en el camino los pétalos más hermosos de sus bases, la fascinación que antaño despertara en sus votantes, la lealtad de otras almas amigas que la esperaban en la otra orilla del cambio. Pero cederá por una causa mayor: las razones de Estado (de este, se entiende).

En fin, que de princesa del culebrón, el PSOE, pasado el 26-J, se convertirá en la bien pagá de la copla, a la que el pueblo soberano se la cantará (la copla, digo) antes de comernos el turrón.

Decidme: la hermosura,
la gentil frescura y tez
de la cara,
el color y la blancura,
cuando viene la vejez,
¿cuál se para?
Las mañas y ligereza
y la fuerza corporal
de juventud,
todo se torna graveza
cuando llega al arrabal
de senectud.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto