El Valencia Basket forzó el cuarto partido de semifinales ante el Real Madrid tras imponerse (87-86) en su primer partido como local de la serie, el tercero en disputarse, gracias a un triple estratósferico de Guillem Vives cuando apenas quedaban un par de segundos para el final del partido.
La prórroga había regalado cinco minutos más a una Fonteta que disfrutó y sufrió de los suyos a partes iguales. El tesón del cuadro valenciano, tirando de orgullo, terminó por reportarle un triunfo que les permite alargar la serie hasta este jueves y disputar el cuarto encuentro de 'semis' en la temporada que tanto soñaron con su récord de imbatibilidad.
Cuando todo apuntaba a otro tiempo extra apareció Vives con una finta a Nocioni, dejó el pie en el aire y logró un lanzamiento triple que abrazó la victoria para los 'taronja'. "Creo que le debíamos una al Madrid", dijo el técnico Pedro Martínez al término del partido, haciendo memoria del triple que anotó Llull esta campaña que significó la victoria blanca en liga regular.
Hasta el momento decisivo, el dominio fue alterno. Sobre todo por las rachas de Rudy Fernández, el despertador de su equipo. El balear, máximo anotador del choque con 22 puntos, se hizo grande tras la eliminación de Sergi Llull. El ex NBA tiró del carro y dio ventajas a los suyos cuando más las necesitaban.
Hasta entonces, sólo en el 36-38, del minuto 18, el marcador había estado del lado merengue. Siempre cerca, pero siempre de color naranja hasta que un parcial de 1-8, liderado por Rudy, empezó a dar autoridad a los pupilos de Pablo Laso, que se lo creyeron cuando se fueron a cinco mediado el ecuador final. Un espejismo en toda regla.
Primero por el afán de Lucic y Sato, incansable en los robos de balón, y segundo por el festival --anterior-- de San Emeterio, los cuales hicieron olvidar las bajas de Antoine Diat y Rafa Martínez. Total, a falta de dos minutos la igualdad volvió al marcador (74-74) y en esos 120 segundos nadie fue capaz de anotar.
Las muñecas se encogieron pese al nuevo arreón blanco y el partido lo decidió un Vives que no había estado fino desde el perímetro durante todo el duelo, pero que metió la que tenía que meter. El triunfo permite al Valencia Basket volver a ganar un partido de semifinales como local 13 años después. El jueves, cuarto asalto.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: VALENCIA BASKET, 87 - REAL MADRID, 86. --EQUIPOS:
VALENCIA BASKET: Vives (12), Stefansson (3), Sato (17), Shurna (3) y Hamilton (10) --quinteto inicial--; Lucic (18), Dubljevic (5), San Emeterio (17), Peterson (-) y Trías (-).
REAL MADRID: Sergio Rodríguez (8), Maciulis (-), Taylor (5), Thompkins (14) y Ayón (4) --quinteto inicial--; Llull (11), Rudy Fernández (22), Nocioni (10), Carroll (8), Reyes (4) y Doncic (-).
--PARCIALES: 25-19, 22-26, 17-11, 10-18 y 13-12 --prórroga.
--ÁRBITROS: Hierrezuelo, Pérez Pizarro y Bultó. Eliminaron por faltas personales a Llull en el Real Madrid y Sato en el Valencia.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.
Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.