Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | mayores | Envejecimiento | Dependencia | Dios

Los huecos vacíos del armario

Nos guste o no, cuando se llega a mayor, los condicionantes de “independencia” y “salud” sitúan a las personas en determinados “apartheid”
Ángel Alonso Pachón
lunes, 30 de octubre de 2023, 09:28 h (CET)

Las sociedades que cuidan a sus mayores para que tengan, simplemente, una vida saludable, son sociedades calculadoras: “edad, salud, costumbres e independencia”. Esos baremos, tratados con IA, nos dan el tipo de persona que interesa cuidar más; el tipo de persona que importa, pero menos; el tipo de persona que hay que mantener, sin más; el tipo de persona que ya no importa.


Nos guste o no, cuando se llega a mayor, los condicionantes de “independencia” y “salud”

sitúan a las personas en determinados “apartheid”, perfectamente diseñados para que vivan “contentos” pero sin molestar con ilusiones e ideas que den trabajo.


Algunos, ya mayores, pillados por el avance tecnológico imparable... dependientes por culpa de la precariedad de sus pensiones... atascados sin solución de continuidad... NO PUEDEN REACCIONAR... La sociedad que ellos mismos formaron les ha devorados sin compasión: la ley de la supervivencia, la naturaleza salvaje que mata para vivir y el sentimiento feroz de la individualidad sin pertenencia, se convierten en una eutanasia silenciosa que con cuidados, dicen paliativos, van desconectando todos los cables que antes les permitía circular por la comunidad.


Sólo queda DIOS; aquel SER al que renunciamos por la soberbia mediocre del que cree que no tendría fin. Nos agarraremos a ÉL, como decía un gran amigo mío:


“Espero la muerte con resignación y curiosidad. Con resignación, porque forma parte intrínseca de esto tan maravilloso que llamamos vida. Y con curiosidad, para saber, por fin, quién estaba equivocada: mis creencias recibidas, o mi inteligencia. (Lo malo es que, en el segundo caso, no voy a enterarme de ello...).


Entretanto, me acojo a su misericordia, y le pido perdón anticipadamente, si la inteligencia (¡que Él me dio para pensar!) ha llegado a conclusiones contrarias a las enseñanzas religiosas. Como suelo decir, en broma, "le doy a Dios la oportunidad de hacerme ver que yo estoy equivocado...

Gracias, Señor, porque me has dado tiempo para pensar y porque te has acordado de un pobre hombre que, ciego, se acostumbró solamente a palpar para saborear.

Gracias por acordarte de los muchos miedos que me rodean...”

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto