Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 15M | Política

La PAH exige a Podemos e IU que no se apropien del 15M en campaña

Y recuerda que el PSOE lo reprimió
Redacción
sábado, 14 de mayo de 2016, 12:14 h (CET)

fotonoticia_20160513124321_640

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y 15MpaRato, que ejerce como acusación en el 'Caso Bankia', han exigido a los partidos políticos que no utilicen el 15M, que estos días celebra su quinto aniversario, durante la campaña electoral. En especial han pedido a Podemos e IU que no intenten apropiarse de los éxitos de aquel movimiento ciudadano y al PSOE que no le haga "guiños" porque fue una respuesta a las políticas del Gobierno de Zapatero, que lo "reprimió".

"Nos vemos obligados a expresar públicamente nuestra preocupación ante la nueva campaña electoral ya que a diario sufrimos las consecuencias de la tergiversación y apropiación del trabajo que hacemos colectivamente como ciudadanía y sabemos que esta situación suele llegar a su culmen durante la campaña electoral", explican la PAH y el 15MpaRato en un comunicado difundido este viernes.

Y citan, en concreto, a Podemos e IU para reprocharles que sus candidatos Pablo Iglesias y Alberto Garzón hicieran público el acuerdo para su coalición electoral en la Puerta del Sol, donde nació el 15M, o que utilicen como lema uno de los eslóganes que se acuñaron en las plazas españolas hace ya un lustro.

NO NOS USEN PARA ENGAÑAR
"Pedimos a Izquierda Unida y Podemos, una campaña electoral respetuosa que no juegue a confundirse con iniciativas y logros de la ciudadanía y del 15M, que quiere mantener su independencia", recalcan, a la vez que aprovechan para recordar la PSOE que, aunque ahora haga "guiños de simpatía al 15M", éste "surgió durante y a causa de su gobierno, que lo ignoró y reprimió".

Y, en general a todas las formaciones que dicen hacer "nueva política" les reclaman que "reconozcan el trabajo de la sociedad civil organizada", la dejen trabajar y no intenten sustituirla, que escuchen a sus bases y las utilicen como enlace con los movimientos sociales y que sean conscientes de que volver "a la lógica de la partitocracia, donde nada es reconocido fuera de tu partido", desmoviliza a los ciudadanos.

"Tenemos memoria. Si quieren sorprendernos y apoyarnos que sea con hechos concretos, pero que no apelen al 15M para engañar a la gente en campaña electoral. Deseamos poder elegir a quién votar y a quién no por los hechos, no por los mensajes de marketing electoral. Así es la sociedad civil que se ha forjado en el 15M.", concluyen la PAH y el 15MpaRato.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto