Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | María Teresa Campos | fallecimiento | Málaga | Recuerdos

Mari Tere

Los malagueños de los años sesenta recordamos así a María Teresa Campos
Manuel Montes Cleries
jueves, 7 de septiembre de 2023, 11:07 h (CET)

Yo la conocía desde siempre. Compartió el bachillerato en las Teresianas con mi hermana y después siguieron siendo muy amigas hasta el día de hoy. Cada año se reunían en alguna ocasión para rememorar viejos tiempos.

        

Pronto dio paso a la “Mari Tere” que todos recordamos. Aquella que se incorporó rápidamente a “la radio de la juventud”, nombre por el que era conocido aquella radio-escuela de la calle Alarcón Luján,  que hizo famosos a un montón de jóvenes locutores locales, en unos tiempos sin televisión y en el que las grandes cadenas copaban los espacios de radionovelas y concursos.

    

Unos prometedores jóvenes malagueños que inundaron las ondas con unos programas cercanos, herederos de los grandes espacios de Radio Nacional y de la SER. Diego Gómez, Domingo Mérida y Mari Tere pusieron en marcha los nuevos espacios publicitarios, los concursos de copla y los certámenes de canciones. En aquellos tiempos se daban premios tales como “un durito de la casa Sobrinos de Félix Sáenz”, en Radio Nacional imperaba “Tobogán” y las tertulias taurinas de D. Juanito y el “enterao”, Con Juan Bautista Ocaña y José Luís Navas entre otros.

      

Más tarde, todos ellos prosperaron en los medios. Mari Tere más que nadie. Su paso por los veranos del Tivoli, concluyo con su acceso a la televisión y el desarrollo de una fulgurante carrera que todos conocemos.

      

Todos ellos crearon un gran revuelo en la vida radiofónica malacitana. Trajeron frescura e innovación a unas radios cuadriculadas y llenas de mensajes subliminales. Todos los que teníamos inquietud por la comunicación, envidiamos a aquellos pioneros, que después han sido el germen de un montón de gente de la radio y la televisión, que han tomado el relevo de aquella maravillosa generación.

     

Uno, que es un modesto conductor de algún espacio radiofónico, se siente muy orgulloso de haber aprendido algo de aquella generación de gente de la radio. Descansa en paz Mari Tere. La nieta del de La Riojana.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto