Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cataluña | Londres | Soberanismo

Puigdemont viaja a Londres para explicar su plan soberanista

Dará una conferencia y tendrá contactos con grupos empresariales de la City
Redacción
miércoles, 11 de mayo de 2016, 09:24 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, iniciará este miércoles un viaje de tres días a Londres que empezará con una reunión con el exministro principal de Escocia, el independentista Alex Salmond, en la que analizarán los procesos políticos que viven ambos territorios.

Bajo el mandato del político del Scottish National Party (SNP), en 2014 Escocia celebró un referéndum sobre su independencia con el aval del gobierno británico de David Cameron. Los partidarios de la secesión perdieron y Salmond dimitió días más tarde.

Los soberanistas catalanes ven el referéndum escocés como el ejemplo a seguir para que los ciudadanos de Cataluña se pronuncien sobre la independencia, y reprochan al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no haya tenido la misma actitud de Cameron, pese a ser de la misma tendencia política.

Salmond ha apoyado en varias ocasiones las demandas de los soberanistas catalanes, pero también les ha lanzado la advertencia de que la única salida a sus aspiraciones es un referéndum, y no vías como la declaración unilateral de independencia.

Tras este encuentro, los dos políticos serán entrevistados conjuntamente por la Cadena Ser, una entrevista que se emitirá el jueves.

También el miércoles el presidente catalán mantendrá un encuentro con la comunidad catalana residente en el Reino Unido en el que participará la presidenta de Catalans UK --Marina Falcó--, entidad fundada en 1940 por exiliados catalanes como Carles Pi i Sunyer y Josep Trueta.

El jueves Puigdemont iniciará la jornada entrevistado por el programa de la BBC 'This Week's World', y por la tarde impartirá una conferencia sobre el futuro de Catalunya en el instituto Chatham House, el segundo 'think tank' más influyente del mundo, según afirma la Generalitat.

La conferencia 'Mapping a path towards catalan independence' está organizada por el Consell de Diplomàcia Pública de Catalunya (Diplocat), y servirá para "trazar la hoja de ruta del Govern para la consecución del Estado propio".

BANCO SABADELL
El segundo viaje del mandato de Puigdemont tras visitar Bélgica la semana pasada finalizará el viernes por la mañana, con una visita a las nuevas instalaciones del Banco Sabadell, en el distrito financiero de la capital británica.

El presidente estará acompañado por el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, y por el delegado el Govern en el Reino Unido e Irlanda, Josep Suárez, y también tendrá "reuniones de trabajo en la City con varios grupos empresariales", que la Generalitat no ha precisado.

El primer viaje de Puigdemont, a Bélgica, se saldó con polémica, ya que la Comisión Europea aseguró que la Generalitat pidió una reunión con el presidente, Jean-Claude Juncker, y otros dirigentes que fue denegada por problemas de agenda, un encuentro que el Govern negó haber pedido.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto