Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | GOBIERNO | Políticos españoles | Sumar | Movimiento Sumar | PSOE | Elecciones | 23-J

Sentido de Estado... muy poco... poquísimo

¿Cómo lo hicieron las actuales y modernas naciones que componen la realidad social de un mundo diverso?
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 23 de agosto de 2023, 09:43 h (CET)

“SUMAR” es la fusión de dos número para obtener uno nuevo.


“COALICIÓN” es alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes.


“APOYAR” Favorecer, patrocinar, ayudar.


“FILOSOFÍA”  Conjunto de saberes que buscan establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.


Y por fin el “SENTIDO COMÚN” de cada uno debe estudiar, analizar estos conceptos y tomar decisiones acordes con lo que nos enseña la FILOSOFÍA.


“SUMAR” se presenta ante su Majestad el Rey para informarle de su decisión de “APOYAR” al PSOE


¿Quiere decir, entonces, que no exigirá formar Gobierno de Coalición?


Yolanda Díaz domina la especialidad de la gimnasia artística en aguas movedizas...


¿Cuántos partidos o agrupaciones políticas configuran SUMAR?


¿Habrá alguno que piense que de TODOS los SUMANDOS saldrá un ÚNICO resultado final?


Más pronto que tarde veremos que más que sumandos son partes de ecuaciones, siendo cada uno de ellos “X,X” que en su momento sabremos lo que realmente son y exigen.


“DIVIDIR” y “DIVIDENDOS”, sin embargo, caminan juntos y desde un principio saben lo que quieren y estudian cómo conseguir el resultado, que será UNO. Bueno para el DIVISOR.


Hoy, darse las manos como caballeros, parece imposible, prevalecen los intereses no sólo de Partido sino, sobre todo, los personales.


Esa forma de actuar es lo moderno “París, Unión Europea, Marruecos, Sudamérica” bien valen una MISA y si no que lo diga el “sacerdote figurante”  en la reunión de Puigdemont, Jordi Pujol, Pere Aragonés, Quim Torra y José Montilla (el más catalán de todos, repartiendo estudio de idiomas en la formación de su familia... pero sólo de su familia).


Difícil lo tiene su Majestad el Rey.


Fácil los Políticos con conciencia y moralidad personal (no de obediencia conventual).


FACILÍSIMO todos aquellos que España y la convivencia pacífica les importa un comino.


¿Quiénes son estos últimos?... La respuesta la da el SENTIDO COMÚN.


España puede cambiar, los españoles lo han demostrado... UNIFICAR con SENTIDO DE NACIÓN y con respeto a las CULTURAS HISTÓRICAS.


¿Cómo lo hicieron las actuales y modernas NACIONES que componen la realidad social de un mundo DIVERSO?..., mejorable, sin lugar a dudas... pero para eso están los votos libres de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto