Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | SEAT | Coche | Automóvil | Conducción

​El SEAT Ateca acumula más de 100.000 unidades vendidas en nuestro país, y se acerca al medio millón en total desde su lanzamiento en 2016

Actualmente es el tercer modelo más vendido de su segmento y está disponible con entrega inmediata
Redacción
viernes, 21 de julio de 2023, 11:18 h (CET)

Seat Ateca 1


SEAT comenzó en 2016 su ofensiva SUV en el mercado con el Ateca, un modelo que ha cosechado un gran éxito de ventas y que se ha erigido como uno de los pilares fundamentales en las ventas de la marca española, reafirmando su posición y contribuyendo a atraer nuevos clientes.


Desde su lanzamiento, se han vendido más de 480.000 SEAT Ateca en todo el mundo y, en España, más de 100.000 unidades, situando al SUV español como el tercer modelo más vendido en su segmento en lo que va de año. Actualmente, el SEAT Ateca está disponible con entrega inmediata y, con el acabado de entrada Reference XM, se ofrece por solo 180 euros al mes mediante SEAT Flex, o desde 22.284 euros incluyendo acciones comerciales de la marca.


Seat Ateca 3


Tras la renovación que el SEAT Ateca recibió en 2020, el modelo supo mantener su historia de éxito comercial al maximizar sus principales atributos, y añadir una apariencia más moderna y atractiva tanto en el habitáculo como en el exterior. Asimismo, el Ateca ofrece una experiencia de usuario completamente conectada a los servicios y funciones online, tanto dentro como desde fuera del vehículo con la App ‘SEAT Connect’; un alto nivel tecnológico en términos de seguridad y comodidad, gracias a los más vanguardistas asistentes a la conducción; un comportamiento dinámico que marcó un antes y un después en su segmento, gracias a su reducido peso y elaborado chasis; y una oferta comercial simplificada en cuanto a equipamiento y eficientes motores, para adaptarse a las necesidades actuales de los clientes.


Seat Ateca 2


La evolución de las ventas en 2023 de los vehículos SUV ya supera el 50 % del mercado total español, y en concreto el segmento de los SUV compactos supone el 28 %. El SEAT Ateca añadió una nueva dimensión al mercado de esta tipología de vehículos, al conseguir la combinación perfecta para el uso diario y un comportamiento dinámico muy cercano al de un turismo. Éste fue el principal atributo por el que el todocamino español destacó desde su lanzamiento. Precisamente, las mismas premisas por las que, hace treinta años, las mayores ventas se concentraban en el segmento de las berlinas medias, tal y como ocurrió con el SEAT Toledo cuando se lanzó en 1991.


Los SEAT Ateca y Toledo, cada uno en su contexto histórico, comparten un espacioso habitáculo, practicidad y versatilidad de uso, un estilo único, un diseño proporcionado y atractivo, y un comportamiento dinámico, ágil y preciso, que marcó un antes y un después en su segmento.


El SEAT Ateca se ha diseñado y desarrollado en Barcelona, y se fabrica en Kvasiny (República Checa), añadiendo un gran impulso a la gama SUV de la marca, un segmento de vehículos de importancia fundamental para SEAT.


La frase del Campeón del Mundo 

Ayrton Senna: “Todos los años hay un campeón, pero no siempre hay un gran campeón”.

Noticias relacionadas

Dacia está permanentemente innovando para facilitar la vida a sus clientes. En este sentido, el pasado mes de enero se abrieron los pedidos de Bigster, siendo el asalto de Dacia al segmento C-SUV y que está siendo todo un éxito a nivel nacional. Los clientes han confiado en la marca para realizar el pedido de su nuevo Dacia Bigster sin conocerlo físicamente, confirmando la garantía y seguridad que les aporta Dacia.

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. arrancaba su motor para recorrer los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.

Los accidentes de tráfico forman parte de una realidad cotidiana que, sin embargo, pocas personas saben cómo gestionar correctamente cuando les ocurre. Los nervios, la confusión y la falta de información pueden hacer que cometamos errores o que no reclamemos nuestros derechos como víctimas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto