Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Debates | Políticos españoles | Campaña electoral | Elecciones generales | 23-J

Debates

En un par de semanas dejaran de prometer e intentarán cumplir alguna de las promesas. Si no, no nos habrán mentido, sino cambiado de opinión
Manuel Montes Cleries
lunes, 10 de julio de 2023, 10:01 h (CET)

Al paraíso donde disfruto el verano, llegan los modos y las modas con cierto retraso. La costa oriental de Málaga sigue anclada en el pasado en muchos aspectos. Les pasa como a algunos políticos montaraces que siguen aferrados a sus “rojeríos” o “facheríos” como si estuviésemos a mediados del siglo XX.” Las puñeteras dos Españas.

       

En mi zona de influencia, la discriminación es menos traumática. Llevo pasando muchos veranos en la Torre de Benagalbón. Es más, pretendo vivir todo el año aquí en cuanto me dejen. Cada mañana me reúno con un grupo de mayores para echar una partida de dominó mientras nos bebemos una botellita de agua.

       

A cada momento se inicia un debate. La pareja ganadora se ufana de lo bien que lo ha hecho y la perdedora inicia una fuerte controversia sobre lo mal que han jugado las fichas. Las voces se escuchan en varios kilómetros a la redonda, pero la sangre nunca llega al río.

       

Curiosamente se procura no abordar el tema político. Se trata de personas que llevan muchos años conviviendo y pretenden seguir haciéndolo sin demasiados problemas. Como mucho toman opción por el Barcelona o el Madrid.

        

Los políticos profesionales parece que han perdido el sentido común. Convierten los debates en contraposición de monólogos. Esperan su turno sin escuchar a los demás y hacen sus propuestas sin esperanza de debatirlas. Los sufridos espectadores perdemos el tiempo y la paciencia y acabamos viendo una serie turca.

      

La buena noticia se basa en la esperanza en que, durante unos cuantos meses, en cuanto pasen las elecciones, nos van a suprimir las arengas y menguaran los insultos y las descalificaciones de todo tipo. Los ganadores presumirán de su partida ganada y de haberle ahorcado el seis doble al rival político y los perdedores le echarán la culpa a la prensa y a los votantes que no sabemos votar.

      

Ya queda menos. En un par de semanas dejaran de prometer e intentarán cumplir alguna de las promesas. Si no, no nos habrán mentido, sino cambiado de opinión.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto