Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Podemos | Periodismo

Periodistas Parlamentarios manifiestan su "más firme protesta" por el "ataque" de Pablo Iglesias al Periodismo

Comunicado de la APP
Redacción
viernes, 22 de abril de 2016, 09:41 h (CET)

fotonoticia_20160421193146_640

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), como colectivo que agrupa a la mayoría de periodistas dedicados a la información política y parlamentaria, quiere manifestar su "más firme protesta por el ataque personal, directo y gratuito de Pablo Iglesias Turrión, secretario general de Podemos, hacia Álvaro Carvajal, periodista del diario 'El Mundo'".

Según defienden en un comunicado, los periodistas, como cualquier colectivo profesional, pueden equivocarse y no están exentos de la crítica. Es más, aseguran que la legislación regula el derecho de réplica y de rectificación, y habilita la vía de los tribunales, que siempre se encuentra abierta para quien se considere afectado por una información periodística.

"También los periodistas, como cualquier otro colectivo profesional, exigimos respeto. La mofa, el escarnio, la ridiculización hacia un informador resultan absolutamente intolerables en una sociedad libre, abierta y democrática", sostienen.

Además, advierten de que no es la primera vez que el señor Iglesias "se burla de un periodista", incluso de su vestimenta o de su aspecto personal, en un acto público, como ocurrió recientemente con Ana Romero, informadora de 'El Español'.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto