Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Incompatible con la democracia

Pedro García, Gerona
Lectores
lunes, 5 de junio de 2023, 08:58 h (CET)

El Gobierno anunciaba hace unas semanas que declarará exentas del Impuesto de Bienes Inmuebles al conjunto de las confesiones religiosas de “notorio arraigo” en España, tengan o no suscritos acuerdos de colaboración con el Estado. Hasta ahí la cuestión entra dentro de la máxima normalidad democrática, que considera la libertad religiosa un bien fundamental a proteger.


Lo llamativo es el coro de voces aliadas de ese mismo Gobierno que hablaron de extender lo que llama “privilegios” de la Iglesia católica, y plantean sencillamente suprimirlos. No había pasado un mes desde la firma del acuerdo entre la CEE y el Ministerio de la Presidencia que eliminaba cualquier pequeño atisbo de diferente trato fiscal con el resto de las entidades sin ánimo de lucro. No hay ningún resquicio para sostener que existan privilegios fiscales, pero a la vista está que los ataques continúan.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto