| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué es importante la fisioterapia en la vida diaria? | |||
No es solo para rehabilitar a personas que han sufrido lesiones; hay algunos beneficios que pueden servir a la gran mayoría de las personas | |||
| |||
La figura del fisioterapeuta suele estar asociada a la recuperación de lesiones o a la rehabilitación, por ejemplo. Sin embargo, al igual que sucede en otras profesiones relacionadas con las ciencias de la salud, es posible que muchos de sus beneficios, y por ende su importancia, queden relegados al conocimiento básico que todos tienen sobre ellas. Hoy, es posible acudir a una consulta de fisioterapia en Málaga si se quiere, y son muchas las razones de peso por las que esto sería una idea beneficiosa. ¿En qué consiste la fisioterapia? La fisioterapia es una rama de especialidad dentro de las ciencias de la salud. La misma se encarga de utilizar terapias físicas, tanto manuales como la masoterapia o los estiramientos, de la misma manera que con la ayuda de agentes físicos como el agua, la electricidad, el ultrasonido, el láser y la temperatura, para tratar dolencias y lesiones crónicas, sobre todo para personas que han sufrido lesiones musculares u óseas, o que por alguna patología necesiten recuperar fuerza, movilidad o estabilidad en uno o varios grupos musculares. ¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia? Lejos de lo que se cree, la fisioterapia no sirve únicamente para rehabilitar a personas que han sufrido lesiones, sean estas de índole deportiva o producto de un accidente o una condición diferente, como un accidente cerebrovascular. Más allá de eso, que también forma parte de las ventajas de acudir a un fisioterapeuta, hay algunos beneficios que pueden servir a la gran mayoría de las personas:
Además de todo lo anterior, que tiene que ver con la recuperación o mejoramiento de las condiciones físicas, la fisioterapia ha demostrado también tener incidencia en cuestiones más asociadas al rendimiento mental y hasta los estados de ánimo. Y es que los masajes propiciados por una sesión de fisioterapia pueden mejorar el estado de relajación del cuerpo y la mente, aliviando las tensiones y el estrés que se suele vivir diariamente. De igual manera, gracias a la mejora en la circulación y oxigenación del cuerpo, la fisioterapia puede hacer que la calidad del sueño de las personas aumente, por lo que se descansa mejor y se recupera mejor al cuerpo en cada una de las siestas o de descansos convencionales. Con la mejora de la resistencia física, con la mejora en el funcionamiento de muchas cosas del organismo como la irrigación sanguínea o la oxigenación, la fisioterapia puede hacer que las personas ganen calidad de vida. |
El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.
Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.
Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.
|