| ||||||||||||||||||||||
En el debate contemporáneo sobre el gasto público y la cooperación internacional, se habla con frecuencia de “inversión social”, pero rara vez se analiza con rigor el concepto de economía de retorno: la capacidad de una inversión pública, nacional o internacional, de generar beneficios tangibles y medibles para la sociedad que la recibe, más allá del costo inicial.
Vivimos en un mundo dominado por el ruido y la prisa. Nuestras mentes están constantemente bombardeadas por pensamientos, preocupaciones y distracciones. En este contexto, la meditación emerge como una herramienta fundamental para encontrar equilibrio, claridad y bienestar.
El sector citrícola español ha lanzado un videojuego educativo con el objetivo de poner en valor el zumo de naranja 100% exprimido y la industria que lo produce. Este videojuego, llamado Zumotrón, forma parte de la campaña “Nada más que zumo. Nada menos que zumo”, presentada recientemente ante la Administración Pública.
El volumen de negocio de las empresas dedicadas a la prestación de servicios veterinarios mantuvo un notable dinamismo en el bienio 2023-2024, si bien con cierta moderación en el último año. La facturación de las clínicas veterinarias alcanzó los 1.950 millones de euros en 2024, tras crecer un 13% en 2023 y alrededor de un 8% en 2024.
Los grandes bancos poseen las mayores acumulaciones de capital, lo que los convierte en los principales centros de poder. Los 30 oligopolios del Ibex-35 controlan activos por valor de 782.000 millones de euros. Es una cantidad extraordinaria, pero un solo banco, el Santander, duplica esa cifra, con 1,48 billones.
El mercado de datos personales redefine la relación entre usuarios y empresas digitales. Un número creciente de personas reconoce el valor económico de su información y busca obtener compensaciones directas. Programas de recompensas y pagos en criptomonedas abren nuevas vías de monetización, aunque surgen riesgos, especialmente con datos biométricos como huellas digitales o escaneos de iris.
En el mundo actual, donde las conexiones sociales se valoran especialmente y la comunicación activa se ha convertido casi en la norma, la soledad a menudo se percibe como algo negativo. Este artículo está dedicado a intentar desacreditar los estereotipos sobre la soledad y considerarla desde diferentes ángulos, no sólo como una fuente potencial de sufrimiento, sino también como una poderosa herramienta para el desarrollo personal.
En los últimos quince años, la banca española ha cambiado tanto que muchos ciudadanos ya no la reconocen. Ya no hay trato cercano, ni oficinas de barrio, ni libreta que se actualice con el saldo, de quien conoce tu nombre. Ahora, cada vez que cruzamos la puerta de un banco (si es que aún queda uno cerca), sentimos que estamos molestando, como si lo gratuito, lo humano o lo sencillo fueran cosas del pasado, y quizás lo son.
-¿Franco socialista? No me vengas con esas, si fue un dictador, bajo cuyo dominio no había libertad, ni para cambiar de opinión. Su férula constreñía a todo el mundo. Sí, fue un socialista un tanto peculiar. Al ser proclamado Jefe del Estado, se dedicó a remediar, en la medida que pudo, los males que aquejaban a los españoles.
Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
Durante años, la imagen del paseo con correa ha estado reservada casi exclusivamente para los perros. Sin embargo, cada vez más gatos están explorando el exterior con arneses y correas, en una tendencia en auge que está cambiando la forma en que las personas conviven con sus felinos. Si bien los gatos son conocidos por su independencia, algunos disfrutan de las salidas al exterior, siempre que se realicen de forma controlada y respetando sus necesidades individuales.
La recomendación de caminar 10.000 pasos al día aproximadamente es uno de los objetivos que todos deberíamos trazarnos para mantenernos sanos y activos, tanto física como mentalmente. Es una sugerencia que la Organización Mundial de la Salud también postula. Aunque la OMS no habla tanto de zancadas como sí de tiempo de actividad, que lo fija entre los 150 y los 300 minutos por semana, distribuidos de forma regular, para una población entre los 18 y 64 años.
En pleno mes del amor, expertos en el cuidado de todo tipo de especies nos recuerdan el impacto tan positivo que generan en la salud emocional y mental de los humanos que conviven con ellos. Su presencia en el hogar ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y pueden mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las personas con autismo, discapacidad intelectuales o ceguera.
En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son conscientes de las dificultades que entraña ser empresario, más aún en un entorno socioeconómico como el actual, caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad. Ante este contexto, cabe destacar que la inflación y la inestabilidad geopolítica son las principales preocupaciones para este sector, según un informe.
Año nuevo, vida nueva. Un viejo axioma que perdura en el tiempo. Y que se repite, sobre todo, en los primeros días de cada mes de enero. ¿Quién no ha prometido en alguna ocasión que con el nuevo año va a dejar de fumar, ponerse a dieta o hacer deporte? Una buena parte de la población se propone en estas fechas poner en marcha estos planes, ya sea para mejorar su salud, perder esos kilitos de más que se han acumulado por los excesos navideños o intentar cuidar su aspecto físico y mental.
Roche lanza el tercer volumen de su serie de cómics educativos ‘Las aventuras de Bruno’, una iniciativa que busca ofrecer información útil y accesible para niños con hemofilia y sus familias. Esta nueva entrega, que lleva por título ‘¡Hacer deporte es divertido!’, muestra los beneficios del deporte en esta enfermedad y cómo pueden participar estas personas en actividades físicas con las precauciones adecuadas, normalizando su vida activa.
Más allá de ser un deporte de combate, se ha convertido en una práctica física muy popular para mantener la salud y mejorar la condición física general. Tanto en gimnasios especializados como en centros de fitness, muchas personas recurren a esta disciplina por sus múltiples beneficios. El boxeo combina movimientos aeróbicos, anaeróbicos y de alta intensidad, lo que lo convierte en un entrenamiento completo.
Aprovechando el eslogan de actualidad sobre salvar el planeta o el del reiterado cambio climático, la doctrina capitalista, a través de la acción mediática, crea conciencia de culpa en las gentes, al hacerlas responsables, a veces en exclusiva, de la situación. El objetivo es ampararse tras una estrategia, producto de las circunstancias del momento, para que las grandes empresas amplíen el negocio, sin que al problema de fondo se aporten soluciones eficientes.
La tеrapiа cоn célulаs mаdrе еs unа оpción médicа аvаnzаdа quе hа cаptаdо lа аtеnción por sus bеnеficіоs еn divеrsаs еnfеrmеdadеs. Sіn embargo, muchas personas se preguntan si el costo de este tratamiento justifica su valor. En este artículo, analizamos el costo de la terapia con células madre, sus beneficios clave y cómo su valor puede superar el costo en casos específicos.
|