Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | AECOC | Congreso | Frutas | Hortaliza | Hábitos de consumo | Hábitos alimentarios

​AECOC analiza la evolución del sector de frutas y hortalizas y los cambios de hábitos de los consumidores

Durante el 25º Congreso, presentará los informes sobre cómo está cambiando el consumo de frescos en el contexto de inflación actual
Redacción
martes, 16 de mayo de 2023, 12:46 h (CET)

AECOC reunirá, el 6 y 7 de junio en el Palacio de Congresos de Valencia, a productores y distribuidores líderes del sector hortofrutícola en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas. El encuentro contará con análisis sobre el momento actual del sector, el impacto de la inflación sobre los hábitos de consumo de los productos frescos y los avances que marcarán el futuro.


En la primera jornada, la consultora NIQ examinará las cifras del sector en 2023 y tratará las principales tendencias y la evolución de las diferentes categorías de frutas y hortalizas. Tras la presentación, AECOC Shopperview aportará la visión sobre cómo están cambiando los hábitos de compra de frutas y hortalizas y qué impacto está teniendo la inflación en la composición de la cesta de los hogares españoles.


Por parte de las empresas, el director de ventas y marketing de Florette, Fermín Aldaz, y el director de frutería de Carrefour España, Víctor José Ayllón, examinarán las estrategias que fabricantes y distribuidores están aplicando para dar respuesta a las necesidades de un consumidor que demanda conveniencia, salud, sostenibilidad y precios ajustados.


Mundo agrario e innovación espacial


El encuentro contará también con voces para analizar la situación de los diferentes eslabones de la cadena, la innovación aplicada al sector y la atracción de talento. El exministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, descifrará el riesgo que supone el abandono del mundo agrario y de la agricultura para la producción de alimentos y la contención de los precios.


El investigador de la NASA y fundador de SyNRGE, Gary Stutte, por su parte, mostrará los proyectos para el cultivo de alimentos en el espacio que se están desarrollando y cómo ya se están usando para mejorar la calidad, productividad y rentabilidad de los cultivos en la tierra.


El 25º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas también contará con la participación de la directora de desarrollo y talento de Grupo G’s España, Sonia Rosique, que dará su visión sobre qué estrategias puede adoptar el sector agroalimentario para la atracción y retención del talento. 

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto