Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Familia | Amigos

El metro cuadrado

La felicidad nace dentro de tu metro cuadrado
Manuel Montes Cleries
jueves, 4 de mayo de 2023, 13:01 h (CET)

Por ley de vida, los pertenecientes al “segmento de plata” nos encontramos con relativa frecuencia con la noticia del fallecimiento de algún conocido. Personalmente, he desarrollado la mayoría de mis actividades, tanto laboral como profesionalmente, rodeado de personas más mayores que yo, posiblemente debido a que me ha gustado codearme con personas que me enseñaran algo, siguiendo la máxima “del viejo el consejo”. Consiguientemente y por ley de vida, estoy asistiendo a la pérdida de muchos de ellos.

       

Sin embargo, durante la última etapa de mi vida, me ha sucedido lo contrario. Desde mi paso al “segmento de plata” siempre he estado rodeado de jóvenes, tanto en el aspecto familiar, el lúdico, el voluntariado o en el universitario. Desde hace bastantes años soy el “decano” y el “de canas” de mi entorno. ¡Quién se lo podía imaginar!

    

Creo que estas circunstancias te hacen valorar mucho más cada día o cada acontecimiento que vives. Te hacen dar gracias a Dios por cada mañana que amanece y valorar en su medida tus capacidades de ayudar a los demás. Empezando por el metro cuadrado que te rodea.

    

Estos dos últimos años han sido muy duros para mí. He perdido media docena de amigos-hermanos con los que compartí el pan y la sal. Se produce la tentación de deprimirse, pero hay una serie de motivos que te llevan a valorar lo que permanece a tu alrededor.

     

El mejor procedimiento que conozco para reconducirse se basa en reducir tu campo de influencia. Adaptarse a las nuevas circunstancias. Disfrutar de lo que tienes y aceptar lo que te falta. Si no puedes saltar y correr, puedes andar despacio y alargar tu brazo amable hasta donde puedas. A tu metro cuadrado. (Por cierto, mi metro cuadrado es un poco grande).


Presentación1

Bautizo de mi nieta número veinte: Marina

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto