Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Carta a mis alumnos

Alejandro Esteban Escuder, Santander
Lectores
miércoles, 3 de mayo de 2023, 08:48 h (CET)

Con su permiso, aprovecho hoy un espacio de esta sección para despedirme de mis alumnos de 2º de Bachillerato a través del medio que más hemos analizado en clase: los artículos periodísticos.


De forma inopinada, a principios de febrero me diagnosticaron un proceso de ansiedad y de depresión que de la noche a la mañana me separó de ellos. A falta de tan solo dos semanas para su final y, pese a mi lenta mejoría, ya sé que no volveré a verlos en clase.


Por eso hoy, desde aquí, nuestro medio más trabajado, me despido de estas más de cincuenta personas que he tenido el placer de disfrutar durante los cinco primeros meses de clase.


Ojalá, queridos, tengáis mucha suerte en el futuro y la vida os sonría tanto como vuestros mensajes de cariño en este tiempo me han hecho sonreír a mí.


Disculpadme por no haber podido terminar el curso con vosotros, aunque no he dejado de pensaros ni un solo día. Sed buenos y felices, y recordad siempre que si se trabaja y se cree, ¡se puede!

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto