Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Domingo Martínez Madrid, Burgos

Tenemos un problema con la naturaleza

|

Tenemos un problema con la naturaleza, con la naturaleza de Dios y con nuestra naturaleza. Con la naturaleza de Dios porque le queremos convertir en una excusa, en un cómplice, en una coartada. Tenemos un problema con Dios porque como no se aviene fácilmente a nuestros manejos, lo apartamos de la ecuación en la forma en la que vivimos, ut si Deus non esse, o lo hemos desnaturalizado haciendo entender que Dios es una especie de buen propósito que legitima una utopía, un descargo de nuestra conciencia, o un dios que se convierte en deseo de una voluntad que alienta las revoluciones y legitima la violencia.


Prometeos con sus manos puestas en nuestra naturaleza, la del hombre y la de la mujer. Ahora lo que importa ya no es la biología, como sustrato biológico, lo que importa es la orientación que le demos a aquello de lo que no podemos prescindir, porque no lo hemos decidido nosotros, lo hemos recibido. Orientamos y nos orientamos como norma de recreación. Así definimos lo más elemental de nuestra identidad y de nuestra experiencia.

Tenemos un problema con la naturaleza

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
jueves, 27 de abril de 2023, 08:52 h (CET)

Tenemos un problema con la naturaleza, con la naturaleza de Dios y con nuestra naturaleza. Con la naturaleza de Dios porque le queremos convertir en una excusa, en un cómplice, en una coartada. Tenemos un problema con Dios porque como no se aviene fácilmente a nuestros manejos, lo apartamos de la ecuación en la forma en la que vivimos, ut si Deus non esse, o lo hemos desnaturalizado haciendo entender que Dios es una especie de buen propósito que legitima una utopía, un descargo de nuestra conciencia, o un dios que se convierte en deseo de una voluntad que alienta las revoluciones y legitima la violencia.


Prometeos con sus manos puestas en nuestra naturaleza, la del hombre y la de la mujer. Ahora lo que importa ya no es la biología, como sustrato biológico, lo que importa es la orientación que le demos a aquello de lo que no podemos prescindir, porque no lo hemos decidido nosotros, lo hemos recibido. Orientamos y nos orientamos como norma de recreación. Así definimos lo más elemental de nuestra identidad y de nuestra experiencia.

Noticias relacionadas

Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.

Que la hojarasca electoral no nos ciegue. El verdadero peligro para nosotros -el 90% de los españoles- son los recortes que en 2024 Bruselas lanzará y atará a nuestros cuellos. Recortes que son continuidad -y producto- de unos recortes que jamás se fueron. Durante la pandemia se suspendieron las exigencias de reducción de deuda y déficit. Haberlas mantenido hubiera hundido el mercado europeo e incluso provocado la explosión de la UE.

Hoy quisiéramos invitar a nuestros lectores a adentrarnos en las oscuras profundidades de uno de los sentimientos más catastróficos que puede tener un ser humano: el remordimiento. No es casual que tomemos el poema de Borges como referencia literaria y filosófica para tratar de comprender un concepto que atraviesa la existencia de todo mortal que se ha dignado a intentar pensar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto