Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La valenciana Dalpiot representará a España en el 'Campionato Mondiale della Pizza'

Comunicae
miércoles, 5 de abril de 2023, 12:32 h (CET)
El concurso, que reúne los mejores profesionales y pizzerías de todo el mundo, se celebrará en Parma los días 18,19 y 20 de Abril

Dalpiot, una pequeña pizzería situada en Rocafort, uno de los pueblos más exclusivos de España, competirá en la especialidad de Pizza Clásica en uno de los certámenes más importantes y longevos de este tan internacional plato, no en vano se trata de su 30º edición organizado por Pizza e pasta italiana, cita obligada para las mejores pizzerías de todo el mundo que buscan demostrar su destreza en la elaboración de pizzas. "Sin duda, una oportunidad única de estar rodeados de las pizzerías y pizzaiolos más importantes de los que aprender así como dar a conocer nuestra propuesta y gastronomía".

La propuesta de esta pizzería valenciana es la calidad de la materia prima y, sobre todo, la masa, que, tal y como indican "es una masa diferente a la masa tradicional napolitana, donde por el proceso de fermentación, su gramaje, el espesor de masa que la hace tan fina y de bordes prominentes y crujientes" esperan pueda sorprender al jurado. Respecto a la pizza en concreto trasladan: "creemos que, con la Sollana (nombre de un municipio valenciano que da nombre a una de sus pizzas) podremos aportar valor añadido por el encaje de los sabores de la sobrasada, la mezcla de quesos, la cebolla roja caramelizada y la miel de romero, así, además, podremos exportar un poquito de Valencia y de España".


Sobre si hay algo más que haga a la pizza de Dalpiot especial y candidata a convertirse en la mejor del mundo, apuntan que "puede parecer algo trivial, pero el cariño con el que hacemos el tomate, que es natural, que lo trituramos y especiamos, la gestión del queso, que hemos ido aprendido a tratarlo, incluso la gestión de productos como el jamón, el bacon, el cocinado previo de cebollas, champiñones, utilizar productos de temporada como la alcachofa, el tiempo de cocción sin prisas, al igual que el de fermentación, todo ello pensamos que ayuda a tener algo diferente".


Según Global Pizza Market Report, el mercado global de la pizza está en plena expansión en el que "las pizzas especiales y gourmet se han vuelto cada vez más populares", viéndose afectado por los nuevos hábitos de consumo, donde el Delivery tiene un papel cada vez más importante. En este contexto, afirman desde Dalpiot que "aunque uno de nuestros valores principales es el local que cuenta con un agradable entorno natural y paisajístico, debemos acompañar a nuestros clientes y dejarles que nos encuentren en las principales plataformas como Glovo" donde la pizza "está en el top 3 de productos más buscados".


Noticias relacionadas

Con una carrera virtual, tres webinars y una campaña en redes sociales, subrayan la necesidad de formación médica en atención primaria y accesibilidad a los espacios para quienes se enfrentan a barreras ambientales El Día Mundial de las Enfermedades que representa CONFESQ, celebrado cada 12 de mayo, tiene como objetivo destacar la urgente necesidad de derechos, reconocimiento y justicia para las personas afectadas por enfermedades como la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y la Electrohipersensibilidad (EHS).

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebra el 12 de mayo, los doctores Rubén Álvarez y Fernando Torre Mollinedo, especialistas en tratamiento del dolor en Quirónsalud Bizkaia y Quirónsalud Vitoria, abordan el papel que desempeña la estimulación magnética transcraneal como herramienta terapéutica en pacientes con dolor crónico resistente, dentro del enfoque multidisciplinar para estas dos patologías La estimulación magnética transcraneal es una aatécnica no invasiva que consiste en la aplicación de pulsos magnéticos sobre áreas específicas del cerebro.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto