Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Catastrofe

Ascienden a 60 los muertos por las lluvias e inundaciones en el norte de Pakistán

La localidad más afectada es Shangla con 19 muertos
Redacción
lunes, 4 de abril de 2016, 08:41 h (CET)

El balance de víctimas a causa de las lluvias torrenciales e inundaciones registradas el domingo en el norte de Pakistán ha ascendido a 60 muertos y 67 heridos, según ha informado el diario local 'Dawn'.

La localidad más afectada es Shangla, situada en la provincia de Jiber Pajtunjua, donde las autoridades han confirmado 19 muertos y 30 heridos. La provincia ha sido la más duramente golpeada, junto a Azad Cachemira, en la frontera con India.

Por otra parte, cuatro ciudadanos surcoreanos han sido dados por desaparecidos en una zona situada entre las localidades de Kohistán y Diamer, cuando se desplazaban hacia la capital, Islamabad.

Las lluvias han provocado deslizamientos de tierra que han cortado cortes de carretera en las divisiones de Hazara y Malakand, mientras que varios ríos se han desbordado, arrasando decenas de casas e infraestructuras.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Gestión de Desastres de Gilgit-Baltistán, Wahid Shah, ha apuntado que las lluvias han devastado seis distritos, agregando que se ha declarado la emergencia en todos los hospitalies públicos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto