Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Happy Code arranca su expansión de franquicia en España de la mano de Tormo Franquicias Consulting

|

La franquicia internacional con más de 150 centros de enseñanza llega a España con una master franquicia solvente, innovadora y un plan de desarrollo ambicioso

El sector de la enseñanza en España está alcanzando altos niveles de crecimiento. Además de la enseñanza obligatoria impartida en los centros específicos para ello, se está globalizando la enseñanza tanto en academias, como centros de apoyo, talleres etc., impartiendo diferentes asignaturas para todo tipo de edades. Happy Code nació con un propósito, dar un enfoque con estilo único, metodología propia, llevar la enseñanza tecnológica de una forma dinámica y lúdica a los jóvenes, con una franja de edad de entre 5 a 17 años.


Happy Code se ha convertido en una marca referente en el sector de la enseñanza tecnológica en el panorama internacional y cuentan con más de 150 centros en Brasil, Angola y Portugal. Llegan a España con la misión de seguir creciendo y dar a conocer aquello que ha convertido a una marca que nació hace casi 10 años, en un grupo con renombre y reconocimiento. Gracias a la profesionalidad establecida desde la central, hacen hincapié en ofrecer un servicio adaptado a cada uno de sus asociados, tanto es así, que la marca cuenta con diferentes métodos para la impartición de sus diferentes cursos a sus alumnos. Desarrollando cada uno de sus diferentes métodos para la enseñanza adaptada a cada localización.


La red franquiciadora ha diseñado tres modelos empresariales para adaptarse a las necesidades y requisitos del franquiciador. El modelo Embajador donde el propietario acerca a los centros educativos de forma presencial un sistema de enseñanza innovador y adicional. El formato Hubs está definido como una actividad extraescolar que aplica una metodología propia y se realiza en el local alquilado por el franquiciado, y por último, el modelo Labs, similar a "Hubs" pero se imparte en espacios menores compartidos con otros negocios. Todos ellos tienen objetivo de facilitar al futuro emprendedor diferentes modelos de inversión rentable.


Desde Tormo Franquicias Consulting, responsables de desarrollar la red de franquicias en España, destacan la oportunidad de emprendimiento que supone Happy Code, ya que no requiere una inversión elevada, cuenta con demanda de servicio y tiene todo el soporte, formación y reconocimiento necesario para convertir un negocio en éxito.


En definitiva, con una inversión relativamente baja y un retorno ya a partir del 3º semestre de operación, la red internacional Happy Code impulsa un formato de franquicia económica y rentable, diferenciándose de los modelos tradicionales, sin royalties de explotación y mínimos, enfocando así en el éxito de sus Partners.


Para más información contactar sin compromiso con el equipo responsable de Tormo Franquicias Consulting.


Happy Code arranca su expansión de franquicia en España de la mano de Tormo Franquicias Consulting

Comunicae
jueves, 30 de marzo de 2023, 10:27 h (CET)
La franquicia internacional con más de 150 centros de enseñanza llega a España con una master franquicia solvente, innovadora y un plan de desarrollo ambicioso

El sector de la enseñanza en España está alcanzando altos niveles de crecimiento. Además de la enseñanza obligatoria impartida en los centros específicos para ello, se está globalizando la enseñanza tanto en academias, como centros de apoyo, talleres etc., impartiendo diferentes asignaturas para todo tipo de edades. Happy Code nació con un propósito, dar un enfoque con estilo único, metodología propia, llevar la enseñanza tecnológica de una forma dinámica y lúdica a los jóvenes, con una franja de edad de entre 5 a 17 años.


Happy Code se ha convertido en una marca referente en el sector de la enseñanza tecnológica en el panorama internacional y cuentan con más de 150 centros en Brasil, Angola y Portugal. Llegan a España con la misión de seguir creciendo y dar a conocer aquello que ha convertido a una marca que nació hace casi 10 años, en un grupo con renombre y reconocimiento. Gracias a la profesionalidad establecida desde la central, hacen hincapié en ofrecer un servicio adaptado a cada uno de sus asociados, tanto es así, que la marca cuenta con diferentes métodos para la impartición de sus diferentes cursos a sus alumnos. Desarrollando cada uno de sus diferentes métodos para la enseñanza adaptada a cada localización.


La red franquiciadora ha diseñado tres modelos empresariales para adaptarse a las necesidades y requisitos del franquiciador. El modelo Embajador donde el propietario acerca a los centros educativos de forma presencial un sistema de enseñanza innovador y adicional. El formato Hubs está definido como una actividad extraescolar que aplica una metodología propia y se realiza en el local alquilado por el franquiciado, y por último, el modelo Labs, similar a "Hubs" pero se imparte en espacios menores compartidos con otros negocios. Todos ellos tienen objetivo de facilitar al futuro emprendedor diferentes modelos de inversión rentable.


Desde Tormo Franquicias Consulting, responsables de desarrollar la red de franquicias en España, destacan la oportunidad de emprendimiento que supone Happy Code, ya que no requiere una inversión elevada, cuenta con demanda de servicio y tiene todo el soporte, formación y reconocimiento necesario para convertir un negocio en éxito.


En definitiva, con una inversión relativamente baja y un retorno ya a partir del 3º semestre de operación, la red internacional Happy Code impulsa un formato de franquicia económica y rentable, diferenciándose de los modelos tradicionales, sin royalties de explotación y mínimos, enfocando así en el éxito de sus Partners.


Para más información contactar sin compromiso con el equipo responsable de Tormo Franquicias Consulting.


Noticias relacionadas

Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.

Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.

En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto