| ||||||||||||||||||||||
|
|
El malware FakeUpdates mantiene el primer puesto en España con un 11% de empresas afectadas, según Check Point Research | |||
| |||
Los investigadores revelan campañas de malware en múltiples etapas que utilizan procesos legítimos para pasar desapercibidas
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Índice Global de Amenazas del mes de abril de 2025, en el que destaca FakeUpdates como el malware más prevalente, afectando al 6% de las empresas a nivel mundial, seguido de cerca por Remcos y AgentTesla. Este mes, los investigadores descubrieron una sofisticada campaña de malware en múltiples etapas que infecta con AgentTesla, Remcos y Xloader (una evolución de FormBook). El ataque comienza con correos electrónicos de phishing disfrazados de confirmaciones de pedidos, que inducen a las víctimas a abrir un archivo malicioso en formato 7-Zip. Este archivo contiene un archivo JScript codificado (.JSE) que lanza un script PowerShell codificado en Base64, el cual ejecuta un ejecutable de segunda etapa basado en .NET o AutoIt. El malware final se inyecta en procesos legítimos de Windows como RegAsm.exe o RegSvcs.exe, lo que incrementa significativamente su capacidad de sigilo y evasión de detección. Estos hallazgos reflejan una tendencia notable en el cibercrimen: la convergencia del malware comercial con técnicas avanzadas. Herramientas que antes se vendían abiertamente a bajo coste, como AgentTesla y Remcos, ahora se integran en cadenas de entrega complejas que imitan las tácticas de actores patrocinados por estados, difuminando la línea entre amenazas motivadas por fines financieros y políticos. "Esta última campaña ejemplifica la creciente complejidad de las ciberamenazas. Los atacantes están superponiendo scripts codificados, procesos legítimos y cadenas de ejecución oscuras para mantenerse indetectables. Lo que antes considerábamos malware de bajo nivel ahora se convierte en armas en operaciones avanzadas. Las empresas deben adoptar un enfoque preventivo que integre inteligencia de amenazas en tiempo real, IA y análisis de comportamiento", explica Lotem Finkelstein, director de Inteligencia de Amenazas en Check Point Software. Principales familias de malware en España en abril
Los tres malware móviles más usados en abril
Principales grupos de ransomware en abril
Los sectores más atacados en España en abril
Los datos de abril revelan un aumento en el uso de campañas de malware sigilosas y en múltiples etapas, y un enfoque continuo en sectores con defensas más débiles. Con FakeUpdates como la amenaza más prevalente y la aparición de nuevos actores de ransomware como SatanLock, las empresas deben priorizar estrategias de seguridad proactivas y en capas para mantenerse por delante de los ataques en evolución. |
El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.
A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.
Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.
|