Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Renfe | Semana Santa | Trenes | AVE

Renfe ofrece cerca de dos millones de plazas para viajar en Semana Santa

Los días con mayor refuerzo de plazas se centran en el miércoles 5 y el sábado 1
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:35 h (CET)

40.166 nuevas plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más demandados como Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana desde el viernes 31 de marzo hasta el lunes 10 de abril.


Renfe establece un total de 113 trenes en doble composición, lo que supone un aumento de plazas del 3,9% respecto a la oferta habitual de estos servicios. En concreto, las frecuencias del AVE Madrid-Sevilla y Málaga son las que concentran un mayor número de refuerzos, con unas 16.860 plazas extra y 46 trenes en doble composición, lo que supone el incremento de la oferta en un 6,9%.


Los días con mayor refuerzo de plazas se centran en el miércoles 5 y el sábado 1 (con 12.431 plazas más en total), coincidiendo con el inicio de las vacaciones, para volver a reforzar el servicio al máximo el 6 de abril, Jueves Santo. Para la operación retorno la compañía programa 11.125 plazas extra en estos trenes.


Asimismo, se añade la oferta de trenes de Servicio Público para quienes se desplacen a lugares cercanos, Renfe ofrece 836.685 plazas en total entre los servicios Avant y Media Distancia que enlazan todo el territorio. Los viajeros también cuentan con el servicio de Cercanías y Rodalies para disfrutar de la oferta cultural y de ocio que se ofrece en las grandes ciudades.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto