| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 50% de los españoles desconoce que una alarma facilita la desokupación express, según ADT | |||
| |||
Si la casa cuenta con una alarma instalada, la okupación sería considerada allanamiento de morada y la policía puede actuar de inmediato. Al 99% de los españoles le genera tranquilidad al saber que su casa se encuentra protegida de okupas si instalan una alarma de seguridad
La okupación siempre ha sido tema de preocupación para los propietarios en España. Según datos del Ministerio del Interior, la cifra de okupaciones entre enero y noviembre del 2022 fue de 15.587 en total, siendo Barcelona la ciudad con más delitos registrados, ascendiendo a 4.875 durante este periodo. En el caso de Madrid, las okupaciones ascienden a 1.405. ADT, empresa líder en seguridad electrónica, ha presentado su nuevo estudio "La percepción de la okupación 2023", preguntando a los españoles sobre estas tendencias y ha concluido que el 49% de los españoles encuestados no sabe que una casa que cuente con una alarma instalada no puede ser okupada, porque la intrusión es considerado delito de allanamiento de morada, recogido en el artículo 202 del Código Penal, y la policía puede actuar de inmediato, desalojando a los ocupantes.De esta manera, el desalojo será inminente, sin necesidad de pasar por un juzgado y no supondrá coste alguno al propietario en cuestión. La seguridad psicológica de las alarmas "La okupación ha sido y siempre será, un tema de principal preocupación para los españoles. Lo que muchos no saben, es que una alarma de seguridad ampara por completo al propietario en caso de intrusión, porque la considera un delito. Es por ello, que a la amplia mayoría les genera muchísima seguridad saber que la simple instalación de una alarma puede salvarlos frente a un delito de esta envergadura", comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls. Entre otros, el 100% de los encuestados recomendaría la instalación de una alarma de seguridad a un amigo o familiar, como prevención ante un posible okupa. ¿Cómo actuar para prevenir una okupación?
|
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|