| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Si la casa cuenta con una alarma instalada, la okupación sería considerada allanamiento de morada y la policía puede actuar de inmediato. Al 99% de los españoles le genera tranquilidad al saber que su casa se encuentra protegida de okupas si instalan una alarma de seguridad
La okupación siempre ha sido tema de preocupación para los propietarios en España. Según datos del Ministerio del Interior, la cifra de okupaciones entre enero y noviembre del 2022 fue de 15.587 en total, siendo Barcelona la ciudad con más delitos registrados, ascendiendo a 4.875 durante este periodo. En el caso de Madrid, las okupaciones ascienden a 1.405.
ADT, empresa líder en seguridad electrónica, ha presentado su nuevo estudio "La percepción de la okupación 2023", preguntando a los españoles sobre estas tendencias y ha concluido que el 49% de los españoles encuestados no sabe que una casa que cuente con una alarma instalada no puede ser okupada, porque la intrusión es considerado delito de allanamiento de morada, recogido en el artículo 202 del Código Penal, y la policía puede actuar de inmediato, desalojando a los ocupantes.De esta manera, el desalojo será inminente, sin necesidad de pasar por un juzgado y no supondrá coste alguno al propietario en cuestión.
La seguridad psicológica de las alarmas
Los datos han sido muy concluyentes cuando se ha preguntado a los españoles encuestados si es que les genera seguridad saber que su hogar está protegido frente a okupas gracias a la instalación de una alarma de seguridad: el 99% ha dicho que "sí", rotundamente. Sólo un 1% ha expresado que no siente seguridad alguna.
"La okupación ha sido y siempre será, un tema de principal preocupación para los españoles. Lo que muchos no saben, es que una alarma de seguridad ampara por completo al propietario en caso de intrusión, porque la considera un delito. Es por ello, que a la amplia mayoría les genera muchísima seguridad saber que la simple instalación de una alarma puede salvarlos frente a un delito de esta envergadura", comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.
Entre otros, el 100% de los encuestados recomendaría la instalación de una alarma de seguridad a un amigo o familiar, como prevención ante un posible okupa.
¿Cómo actuar para prevenir una okupación?
ADT ofrece una serie de consejos de seguridad frente a los okupas:
El 50% de los españoles desconoce que una alarma facilita la desokupación express, según ADT | |||
| |||
Si la casa cuenta con una alarma instalada, la okupación sería considerada allanamiento de morada y la policía puede actuar de inmediato. Al 99% de los españoles le genera tranquilidad al saber que su casa se encuentra protegida de okupas si instalan una alarma de seguridad
La okupación siempre ha sido tema de preocupación para los propietarios en España. Según datos del Ministerio del Interior, la cifra de okupaciones entre enero y noviembre del 2022 fue de 15.587 en total, siendo Barcelona la ciudad con más delitos registrados, ascendiendo a 4.875 durante este periodo. En el caso de Madrid, las okupaciones ascienden a 1.405. ADT, empresa líder en seguridad electrónica, ha presentado su nuevo estudio "La percepción de la okupación 2023", preguntando a los españoles sobre estas tendencias y ha concluido que el 49% de los españoles encuestados no sabe que una casa que cuente con una alarma instalada no puede ser okupada, porque la intrusión es considerado delito de allanamiento de morada, recogido en el artículo 202 del Código Penal, y la policía puede actuar de inmediato, desalojando a los ocupantes.De esta manera, el desalojo será inminente, sin necesidad de pasar por un juzgado y no supondrá coste alguno al propietario en cuestión. La seguridad psicológica de las alarmas "La okupación ha sido y siempre será, un tema de principal preocupación para los españoles. Lo que muchos no saben, es que una alarma de seguridad ampara por completo al propietario en caso de intrusión, porque la considera un delito. Es por ello, que a la amplia mayoría les genera muchísima seguridad saber que la simple instalación de una alarma puede salvarlos frente a un delito de esta envergadura", comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls. Entre otros, el 100% de los encuestados recomendaría la instalación de una alarma de seguridad a un amigo o familiar, como prevención ante un posible okupa. ¿Cómo actuar para prevenir una okupación?
|
Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.
Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.
En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.
|