Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Baleares | Catalán

El catalán volverá a ser requisito para ser funcionario en Baleares

El presidente informará sobre el límite de déficit fijado para la Comunidad Autónoma balear
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2016, 08:27 h (CET)

fotonoticia_20160331075029_640
PALMA DE MALLORCA, 31 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento balear aprobará este jueves la modificación de la Ley de la Función Pública presentada por PSIB, MÉS y Podemos para que el catalán vuelva ser un requisito en el acceso a la administración autonómica, en una sesión en la que la presidenta del Govern, Francina Armengol, comparecerá ante la Cámara para informar sobre el límite de déficit fijado para la Comunidad Autónoma balear.

El pleno, que comenzará a las 10.00 horas, también incluirá asuntos como la transparencia y objetividad en IB3, un posible techo turístico y la educación diferenciada.

La modificación de la Ley de la Función Pública que será previsiblemente aprobada supondrá que el catalán vuelva a ser un requisito para acceder a la Administración en lugar de ser considerado un mérito, revirtiendo así los cambios introducidos en la anterior legislatura por el Govern de José Ramón Bauzá.

Durante el turno de preguntas, la presidenta Armengol, que más tarde comparecerá para informar sobre el límite de déficit en Baleares, deberá señalar si es una prioridad para el Ejecutivo establecer un techo turístico, puesto que así se lo requerirá el PI.

Armengol también valorará si su Govern está cumpliendo los mandatos aprobados por el Parlament, ante una pregunta del PP. Finalmente, la presidenta también deberá contestar dos preguntas pendientes de la sesión anterior sobre auditoría de la deuda pública y política de promoción turística del Govern.

En cuanto a las preguntas dirigidas a los consellers, Podemos preguntará si el Govern se ha planteado establecer la sede de la facultad de Medicina de la UIB en Menorca, Ibiza o Formentera y cuándo piensa el Govern dejar de financiar colegios de educación diferenciada.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular se interesará por las medidas para combatir el alquiler ilegal de embarcaciones náuticas. También preguntará a la consellera de Transparencia y Participación, Esperança Camps, si cree "que las personas mayores y los impedidos deberían tener menos derechos por el hecho de ser católicos"; y a la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, si tiene previsto hacer algún curso básico de policía local.

Paralelamente, el PI querrá saber si el Govern tiene previsto alargar el plazo establecido en la disposición transitoria cuarta de la Ley 2/2014 de ordenación y uso del suelo.

Asimismo, las preguntas de C's irán dirigidas a la construcción de la nueva escuela Ses Roquetes de Caimari y al plan de choque contra el intrusismo profesional en el transporte.

Después, el PP interpelará al Govern en relación a la política de transparencia y objetividad en el Ente Público de Radiotelevisión de Baleares, IB3.

Finalmente, el orden del día también recoge una moción 'popular' relativa a inserción laboral de colectivos vulnerables.

Seguirán la comparecencia de Armengol para informar sobre el déficit, el debate y votación sobre la modificación de la ley 3/2007 de la función pública de la CAIB, y por último, la adopción de acuerdo sobre la propuesta de aplicar el procedimiento directo y en lectura única al proyecto de ley de crédito extraordinario para subvenciones electorales, que si procede, se debatirá y votará a continuación.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto