Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fundación Madrina | Padres | Vulnerables | Pobreza | Precariedad

​Fundación Madrina celebra el Día del Padre "vulnerable" anticipadamente en las "colas del hambre"

La Fundación observa que se ha doblado la pobreza “paterno infantil” y han aumentado dramáticamente las “family homeless”
Redacción
sábado, 18 de marzo de 2023, 12:00 h (CET)

IMG 9130


Fundación Madrina celebró anticipadamente el día del padre homenajeando especialmente a aquellos padres que se encuentran solos a cargo de sus hijos. Madrina percibe un incremento significativo de padres en las "colas del hambre", un gran número, que va en aumento, de padres solos con cargas familiares, como también advierte que cada vez hay más padres que acompañan y apoyan a sus mujeres en los deberes y responsabilidades del hogar, en el día a día de las labores domésticas y en el cuidado de los niños mientras la mujer está trabajando y ellos se encuentran en el paro, a todos ellos Fundación Madrina les ha hecho un pequeño homenaje.


Este reconocimiento se ha celebrado a través de distintos actos, el primero fue la entrega de un kit de afeitado y una flor de Iris a todos los padres que llegaron a las colas del hambre. También se les ha entregó un globo a cada uno de ellos para posteriormente hacer una suelta como un acto significativo de este homenaje al padre, figura por otra parte cada vez más denostada en nuestra sociedad.


La fundación, además de percibir un número significativo de padres solos al cuidado de varios hijos, también a observado un aumento del número de mujeres que hacen de padre y de madre; ambas situaciones están aumentando en nuestra sociedad. Estas mujeres, son auténticas heroínas y también tuvieron su reconocimiento y se repartieron más de 120 flores junto a alimentos y estufas de gas. Fue un acto muy festivo con música y un ambiente muy cordial.


Como acto final se celebró el evento “Barber Shop” donde se ofreció a estos padres un servicio de barbería y peluquería a cargo del barbero Elio Pernia.


El padre es una figura de apoyo y seguridad, que permite adquirir mayor autonomía, desarrollo emocional e independencia en los hijos, de acuerdo con el artículo 'Apego al padre y salud escolar', publicado en la INFAD, Revista de Psicología.


En España hay más de un millón y medio de hogares donde los hijos crecen sin padre. El 24% de las familias en nuestro país son monoparentales, según el INE y, de ellas, el 19% son hombres que educan a sus hijos en soledad, y tienen que elegir trabajar de manera precaria, porque no tienen recursos ni una red de apoyo para cuidar de sus hijos. Sin embargo, cada vez hay más familias monoparentales encabezadas por un padre que se hace cargo de todo, aumentando esta cifra cada año.


Las "colas del hambre" de la Fundación Madrina observan que se ha doblado la vulnerabilidad y pobreza “paterno infantil”, especialmente con menores a cargo, y aumentan dramáticamente las “family homeless”.


En el último año, la Fundación Madrina ha recibido en su Call Center más de 37.000 llamadas de emergencia y 400 derivaciones mensuales desde los Servicios Sociales. 

Noticias relacionadas

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto