Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Medio Ambiente

Obama lanza un mensaje a favor del cuidado del medio ambiente

Comparte una foto de Bariloche
Redacción
sábado, 26 de marzo de 2016, 12:23 h (CET)

fotonoticia_20160326015646_640

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha compartido este viernes en sus redes sociales una foto de Bariloche, ciudad argentina situada al pie de la cordillera de los Andes, y ha aprovechado para enviar un mensaje a favor del cuidado del medio ambiente.

El mandatario estadounidense, que pasó un día en Bariloche junto a su familia antes de abandonar Argentina, donde estuvo de visita oficial tras su histórico viaje a Cuba, ha agradecido la oportunidad de conocer esta ciudad y ha asegurado que fue "hermoso".

"Michelle, las chicas y yo nos desviamos un poco durante nuestra visita a Argentina para poder conocer la Patagonia. Caminamos por senderos entre lagos glaciares, rodeados por montañas nevadas. Fue hermoso. Es exactamente el tipo de lugar que necesitamos proteger para nuestros hijos, y para los hijos de nuestros hijos", ha escrito Obama.

El presidente de Estados Unidos ha señalado que para poder mantener este tipo de lugares es necesario luchar contra el cambio climático y ha hecho un llamado para cuidar el medio ambiente. "Este es el único planeta que tenemos, y es espectacular, así que cuidémoslo", ha apostillado.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto