Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 8M | Día de la mujer | Igualdad de género | Mujeres

Mujer, lucha, sueños y empoderamiento

Gracias a todas aquellas mujeres que hacen de la Igualdad su razón de vida
José Luis Ortiz
miércoles, 8 de marzo de 2023, 09:14 h (CET)

Cartel  Malena


Son tantas las mujeres, que, animadas por sus sueños, ser investigadoras, escritoras y defensoras de sus derechos las que han decidido enarbolar la bandera del empoderamiento para alcanzar sus sueños y gracias a ello han contribuido a luchar por la verdadera Igualdad y a todas ellas, desde aquí quiero manifestar mi eterno agradecimiento, admiración y apoyo de su lucha.


Es el día 8 de marzo, el día elegido, para que esta gran artista y comprometida mujer solidaria, Malena Gracia, el Día de la Mujer realicen su aportación en ese día en el que tantas mujeres tienen que luchar por conseguir su derecho básico que es trabajar desde la igualdad para alcanzar sus sueños sean los que sean.


En ocasiones, hasta el derecho de la libertad y de la felicidad, les es negado y tienen que luchar por él, exponiendo su vida, como es el caso de Irán, en el que llevan cientos de fallecidas y más de 600 niñas envenenadas.


Quizás para esta ocasión, tan especial, han recordado, su gran éxito de Empoderadas y así quieran celebrarlo y ser una voz que luche contra la violencia machista y apostar por la Igualdad.

Una canción que habla de esa mujer que siente como el mundo y la sociedad la quiere encasillar y que lejos de sentirse intimidada y avergonzada por no ser lo que los demás esperan, lucha por sus sueños y derechos.


Un duro retrato actual de la mujer de estos días, en los que se busca, se quede en sus roles de mujer, esposa y madre y se olvidan que son personas con tantas capacidades como los hombres o superiores, en la mayoría de las ocasiones.


Toda mujer, como cada persona, hombre o mujer, tiene que sentirse libre para ser quien quiera ser, de soñar y de romper las cadenas de los estereotipos y de los esquemas preestablecidos. Ninguna mujer debe tener, necesariamente, un hombre a su lado, para que este sea su caballero andante o simplemente suplir los requerimientos que la sociedad impone.


Qué hermoso es cuando una persona, sea hombre o mujer, encuentre a esa otra persona con la que formar una pareja ideal y cuyo único vínculo sea el amor y el respeto desde la Igualdad.

Son esas guerreras de la vida, como es el caso de esta gran artista, que suplen el dolor con sus fortalezas y superan cualquier adversidad.


Toda persona, hombre o mujer, ha de sentirse libre de ser quien quiera ser y de ser feliz.

El día 8 de marzo podremos celebrarlo a ritmo de esta gran canción y apoyar las diferentes manifestaciones para mostrar que son una sola voz, un clamor de 4.561 mujeres en el mundo.

Link del enlace de la canción “Diferente”:


https://www.youtube.com/watch?v=1hqPmBfyUnw&list=OLAK5uy_mvIe7e0OJCS7hJLZbDfl95gpmDUBU4tcs


Gracias a todas aquellas mujeres, artistas, investigadoras, trabajadoras, empresarias, etc…, que hacen de la Igualdad su razón de vida, nuestra razón de vida, que como hombres es también nuestra y desde aquí la comparto. 

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto