Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Acoso escolar | Bullying | Docentes | alumnos | Educación

El acoso escolar o bullying

Existen grupos de presión o superioridad, capaces de crear un “apartheid” sobre los más débiles
Ángel Alonso Pachón
jueves, 2 de marzo de 2023, 10:16 h (CET)

El acoso escolar o bullying, no es un hecho aislado y oculto a la “actividad diaria” de un Centro Escolar.

El acoso escolar o bullying, tiene un aspecto de “demostración” de superioridad por parte de la persona o grupo que lo realiza.

El acoso escolar o bullying, no debe ser un tema “tabú” entre los alumnos, compañeros de quien lo sufre.


En la actividad diaria y normalizada de un Centro Escolar o de un Centro de Actividades Juveniles, el acoso escolar o bullying lo primero que nos indica es que existen “grupos de presión o superioridad”, demostrativos de capitanear la clase o actividad. La fuerza para ellos no es física sino mental, intelectual, capaz de crear un “apartheid” sobre los más débiles.


El acoso escolar o bullying, se palpa, se siente, se sospecha pero por desgracia también se “suaviza”, se “relativiza” y en el fondo se “aparta” del día a día de la actividad del CLAUSTRO escolar. Esto es lo grave; esto es lo que no tiene nombre... los educadores nunca pueden aceptar el: “no se sospechaba”.


En todo grupo la “sensibilidad” existe y se manifiesta. Siempre habrá el compañero que haga comentarios sobre lo que está ocurriendo; siempre existirá el enfado de chavales que no aceptan esas actividades demasiado cercanas a la “Juventudes Hitlerianas”.


El “mundo” escolar es un universo intercomunicado permanentemente. El profesorado es una parte que no puede excluirse y aislarse del mismo. No puede admitirse que, ante hechos tan graves de “acoso” simplemente se hagan declaraciones, por parte del Centro, del Ampa yde las Tutorías,como: “parece ser que...”, “sehan detectado ciertas actividades de niños que se van a investigar...” “no se tenía conocimiento...” NO.… NO....


El acoso escolar o bullying es una realidad incrustada en una sociedad que va creando “conciencias” de superioridad mediante slogan que se van consolidando fuertemente en niños y jóvenes sin personalidad, pero que quieren ser respetados por ciertos símbolos de fuerza física o psicológica.

Cuando, tras el acoso escolar o bullying, aparece la “desesperación infantil o juvenil”, nadie puede esconderse y decir “no va conmigo”, NO. Es una realidad cotidiana en ambientes teóricamente controlados por educadores (¿?)... (¿?)... (¿?)


“Allá donde estéis, pequeños héroes abandonados, perdonar a una sociedad por no sentir, por no oír, por no escuchar. Rogar a todos los dioses, en los que en vuestra soledad os refugiasteis, por todos los que se llaman educadores simplemente por corregir cuartillas de exámenes”.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto