Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La crisis del trabajo

Pedro García, Gerona
Lectores
jueves, 2 de marzo de 2023, 08:28 h (CET)

La movilización social en Francia a causa de la reforma de las pensiones y la edad de jubilación pone de manifiesto la profunda crisis sobre la que descansan las sociedades desarrolladas. Hoy, en Francia, la edad de jubilación está en los 62 años. El Gobierno propone elevarla a los 64. Un millón de personas se manifestó contra esta medida el pasado 19 de enero. El primero de febrero, se calcula que solo en París se  manifestaron, de nuevo, medio millón de personas.


Macron se enfrenta a la calle y a los sindicatos, pero también a la Asamblea Nacional. No goza de mayoría, no todos los republicanos quieren aprobar esta reforma y ni siquiera las fuerzas macronistas comparten las mismas tesis en esta cuestión. El país también está dividido. Los trabajadores industriales son los más opuestos a la reforma mientras que los cuadros profesionales y con mayor cualificación son los que muestran menor oposición.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto