Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Placas solares | Energía solar | Ahorro | Instalación | Remitido
Muchos ciudadanos pueden beneficiarse de las condiciones climáticas y meteorológicas del país instalando placas solares

¿Qué ofertas de instalaciones de placas solares tengo en el mercado?

|

La inflación en España se ha situado durante el mes de enero en un 5,8%, un dato todavía muy alto pero que al menos supone el más bajo de toda la Unión Europea. España comparte este registro con Luxemburgo. A su vez, es una décima más alta de lo que supuso el dato de diciembre, cuando se quedó en un 5,7%.


La caída progresiva en este parámetro económico desde hace unos meses choca, sin embargo, con la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta los precios de los alimentos y los combustibles. En ese caso, la subyacente sí sube, hasta el 5,2%, lo que hace pronosticar que los precios seguirán siendo altos en los próximos meses.


De hecho, el Gobierno ya reconoció hace unos meses que la inflación seguirá alta durante más tiempo del esperado. Y el Banco de España incluso se atrevió a prever datos. En este caso hablaríamos del 4,9% para 2023, el 3,6% para 2024 y el 1,8% en 2025.


Por componentes, según Eurostat, la energía registra la tasa anual más alta en enero en eurozona, seguida de alimentos, alcohol y tabaco. A estos le siguen los bienes industriales no energéticos y los servicios. España contiene las subidas en gran parte por la Excepción Ibérica, el tope al gas.


¿Qué pueden hacer los consumidores para enfrentar la inflación? Instalar placas solares


Desde un punto de vista energético, España cuenta con una potente ventaja competitiva en Europa que va más allá del tope al gas natural. Y es que muchos ciudadanos pueden beneficiarse de las condiciones climáticas y meteorológicas del país instalando placas solares.


Las instalaciones de autoconsumo son rentables desde que se amortiza la instalación fotovoltaica. Una vez son operativas las placas solares, la primera factura eléctrica que recibe el usuario en cuestión puede reflejar un ahorro de entre el 50 y el 70%.


Es evidente que este ahorro no es real hasta que no cumple el plazo de amortización, es decir, hasta que lo que dejas de gastar por tener instalado el sistema cubre lo invertido en las placas. La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, afirma que un hogar medio puede ahorrar hasta 400 euros con placas solares.


Por ello, si te estás interesando por el autoconsumo, deberías saber que continuamente lanzan ofertas de instalaciones de placas solares. En Energía Solar Hoy nos muestran su ranking actualizado con el que señalan qué compañías son las más rentables para el usuario.


Así, con holaluz ahorrarás 965 euros al año en tu factura eléctrica, pero si vas a la oferta de TotalEnergies, este ahorro incluso es mayor, casi 1.200 euros según apuntan desde Energía Solar Hoy.


En otras compañías, como edp, el ahorro solo se queda en 469 euros al año. Teniendo en cuenta que el precio de la instalación, en función de cada oferta, oscila entre los 4.500 y poco más de 7.000 euros, es posible amortizar el gasto en poco más de cinco años en el mejor de los casos. En Energía Solar Hoy encontrarás periódicamente las mejores ofertas para pasarte al consumo renovable.


¿Por qué no debes perder de vista el autoconsumo y la energía renovable?


El ahorro en la factura eléctrica es la principal razón que lleva a muchos ciudadanos a instalar placas solares. En tiempos de encarecimiento de muchas materias primas y suministros básicos, toda acción que tenga como objetivo favorecer la economía doméstica, es bienvenida.


Pero además de esto, con las energías renovables estamos contribuyendo a un planeta más habitable. Ya no es simplemente una cuestión de que es una energía más limpia, sino de que es un fuente que no tiene fin, al menos a escala humana. El sol va a seguir brillando mientras el ser humano habite el planeta Tierra.


Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, y eso incluso dejando claro que las renovables no son la solución definitiva a la crisis energética, es un acto de solidaridad con el resto de la sociedad.



Existen muchas formas de promover el autoconsumo, pero todas ellas tienen un elemento en común, el ahorro en la factura eléctrica a nivel de usuario. Por ello, hay razones más que sobradas para subirse al carro de las energías limpias, y la instalación de placas solares es la fórmula más rentable para los ciudadanos.

¿Qué ofertas de instalaciones de placas solares tengo en el mercado?

Muchos ciudadanos pueden beneficiarse de las condiciones climáticas y meteorológicas del país instalando placas solares
Redacción
sábado, 18 de febrero de 2023, 11:05 h (CET)

La inflación en España se ha situado durante el mes de enero en un 5,8%, un dato todavía muy alto pero que al menos supone el más bajo de toda la Unión Europea. España comparte este registro con Luxemburgo. A su vez, es una décima más alta de lo que supuso el dato de diciembre, cuando se quedó en un 5,7%.


La caída progresiva en este parámetro económico desde hace unos meses choca, sin embargo, con la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta los precios de los alimentos y los combustibles. En ese caso, la subyacente sí sube, hasta el 5,2%, lo que hace pronosticar que los precios seguirán siendo altos en los próximos meses.


De hecho, el Gobierno ya reconoció hace unos meses que la inflación seguirá alta durante más tiempo del esperado. Y el Banco de España incluso se atrevió a prever datos. En este caso hablaríamos del 4,9% para 2023, el 3,6% para 2024 y el 1,8% en 2025.


Por componentes, según Eurostat, la energía registra la tasa anual más alta en enero en eurozona, seguida de alimentos, alcohol y tabaco. A estos le siguen los bienes industriales no energéticos y los servicios. España contiene las subidas en gran parte por la Excepción Ibérica, el tope al gas.


¿Qué pueden hacer los consumidores para enfrentar la inflación? Instalar placas solares


Desde un punto de vista energético, España cuenta con una potente ventaja competitiva en Europa que va más allá del tope al gas natural. Y es que muchos ciudadanos pueden beneficiarse de las condiciones climáticas y meteorológicas del país instalando placas solares.


Las instalaciones de autoconsumo son rentables desde que se amortiza la instalación fotovoltaica. Una vez son operativas las placas solares, la primera factura eléctrica que recibe el usuario en cuestión puede reflejar un ahorro de entre el 50 y el 70%.


Es evidente que este ahorro no es real hasta que no cumple el plazo de amortización, es decir, hasta que lo que dejas de gastar por tener instalado el sistema cubre lo invertido en las placas. La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, afirma que un hogar medio puede ahorrar hasta 400 euros con placas solares.


Por ello, si te estás interesando por el autoconsumo, deberías saber que continuamente lanzan ofertas de instalaciones de placas solares. En Energía Solar Hoy nos muestran su ranking actualizado con el que señalan qué compañías son las más rentables para el usuario.


Así, con holaluz ahorrarás 965 euros al año en tu factura eléctrica, pero si vas a la oferta de TotalEnergies, este ahorro incluso es mayor, casi 1.200 euros según apuntan desde Energía Solar Hoy.


En otras compañías, como edp, el ahorro solo se queda en 469 euros al año. Teniendo en cuenta que el precio de la instalación, en función de cada oferta, oscila entre los 4.500 y poco más de 7.000 euros, es posible amortizar el gasto en poco más de cinco años en el mejor de los casos. En Energía Solar Hoy encontrarás periódicamente las mejores ofertas para pasarte al consumo renovable.


¿Por qué no debes perder de vista el autoconsumo y la energía renovable?


El ahorro en la factura eléctrica es la principal razón que lleva a muchos ciudadanos a instalar placas solares. En tiempos de encarecimiento de muchas materias primas y suministros básicos, toda acción que tenga como objetivo favorecer la economía doméstica, es bienvenida.


Pero además de esto, con las energías renovables estamos contribuyendo a un planeta más habitable. Ya no es simplemente una cuestión de que es una energía más limpia, sino de que es un fuente que no tiene fin, al menos a escala humana. El sol va a seguir brillando mientras el ser humano habite el planeta Tierra.


Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, y eso incluso dejando claro que las renovables no son la solución definitiva a la crisis energética, es un acto de solidaridad con el resto de la sociedad.



Existen muchas formas de promover el autoconsumo, pero todas ellas tienen un elemento en común, el ahorro en la factura eléctrica a nivel de usuario. Por ello, hay razones más que sobradas para subirse al carro de las energías limpias, y la instalación de placas solares es la fórmula más rentable para los ciudadanos.

Noticias relacionadas

De todo esto se disertará este fin de semana en el encuentro OPTOM Meeting que se está desarrollando en la ciudad histórica de Toledo con la asistencia de más de 600 ópticos-optometristas La terapia visual, también denominada entrenamiento visual, rehabilitación visual ortóptica, es un tipo de tratamiento optométrico cuyos objetivos son potenciar la visión en los casos que pueda realizarse y corregir los problemas visuales, es decir hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión.

La compañía chocolatera ha llevado a cabo un plan de migración de energía eléctrica a fotovoltaica, reafirmando así su apuesta por el medioambiente El 5 de junio es ya una fecha reconocida en la sociedad por la celebración del Día Mundial del Medioambiente, un hito en el que se ponen de manifiesto las necesidades que alberga el medioambiente para su mantenimiento y preservación.

En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto