Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La fascinación por las nalgas

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 17 de febrero de 2023, 08:44 h (CET)

“Fascinare” en latín significa: causar o producir mal de ojo, maleficiar, encantar, hechizar. Para Plinio los “fascinantes” son los hechiceros. “Fascinatio” es la acción de fascinar, de hechizar, la fascinación, encantamiento, hechizo, encanto. Antiguamente se utilizaban las gárgolas, criaturas mitológicas como guardianes de tesoros, amuletos, símbolos, cruces, las nalgas, etc. como medio apotropaico.


Para quienes no lo sepan, lo apotropaico está relacionado con el “alejamiento” o el buscar “ahuyentar” el mal augurio, el infortunio, las desgracias, etc.; o dicho de forma simple: “tener buena suerte”. Ahora bien, no es novedad que esto tenga relación con las nalgas como una forma de “amuleto” para pretender “alejar” los males mediante el “gran poder” que estas tengan a la vista. Es decir, esto no es algo que solo implique la sexualidad a secas, sino que también está ligado con la religión y la psicología. O sea, esto no es una cuestión meramente erótica, sino que también es (aunque no lo crean) supersticiosa. Es decir: las nalgas bellas y notables implican “atraer la buena suerte”. Ojo, no es broma. 


Ya en la antigua Grecia y su famosa Afrodita Καλλίπυγος (Kallipygos, literalmente: “la de bellas nalgas”) se puede hallar esta creencia arcaica. Ya sean femeninas o de varón, de ahí nos viene, por las nalgas, nuestra fascinación.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto