| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La entidad comparte algunas consideraciones a tener en cuenta por esquiadores y practicantes de snowboard para la temporada de inverno 2023
Con prácticamente todas las pistas de esquí abiertas en el territorio nacional, es el momento en el que muchos aprovechan para visitar la montaña y practicar sus deportes favoritos. En este contexto, Allianz Partners, compañía líder en Asistencia y Seguros de Viaje, comparte con sus clientes algunas de las claves para esquiar o practicar snowboard protegidos.
Por un lado, la entidad advierte de la obligación de los esquiadores y de los practicantes de snowboard de conocer sus deberes legales: quienes accedan a una estación de esquí deben ser conscientes de que los deportes que allí se practican implican ciertos riesgos que responden a factores como condiciones meteorológicas, el estado de la nieve o el nivel técnico de la persona que practique el deporte. También existe una obligación por parte de las instalaciones de proporcionar un espacio regulado que garantice la seguridad de sus usuarios: buen acondicionamiento de las pistas, balizamiento adecuado y control de acceso a las pistas.
En caso de experimentar un accidente en una estación de esquí es importante contar con un seguro individual porque este tipo de instalaciones dispone de seguros de responsabilidad civil para cubrir los accidentes en pistas y en el resto de sus espacios, pero no siempre contemplan todas las coberturas y difieren entre las estaciones.
En el caso de Allianz Partners, la compañía ofrece varias modalidades de seguro de viaje de esquí, para que los aficionados puedan disfrutar de su deporte, con toda la protección. Entre las coberturas se incluye Asistencia médica y reembolso de los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización; traslado o repatriación sanitaria, prolongación de estancia, desplazamiento de familiar, regreso anticipado, responsabilidad civil y coberturas directamente relacionadas con la práctica del esquí o snowboard en pista, como son los gastos de socorro en pista, el pago de muletas, el reembolso de las clases de esquí y de forfait.
Otra de las modalidades que ofrece la compañía es el seguro con la cobertura de anulación, donde se incluye la posibilidad de anular tu viaje con hasta 29 causas diferentes, incluyendo la falta de nieve en la estación.
Allianz Partners ha creado un vídeo para acompañar a la campaña de deportes de invierno, resaltando, en un tono humorístico, algunas de las coberturas incluidas en su seguro de viaje de esquí: ver vídeo aquí
Allianz Partners apuesta por una temporada de esquí segura | |||
| |||
La entidad comparte algunas consideraciones a tener en cuenta por esquiadores y practicantes de snowboard para la temporada de inverno 2023
Con prácticamente todas las pistas de esquí abiertas en el territorio nacional, es el momento en el que muchos aprovechan para visitar la montaña y practicar sus deportes favoritos. En este contexto, Allianz Partners, compañía líder en Asistencia y Seguros de Viaje, comparte con sus clientes algunas de las claves para esquiar o practicar snowboard protegidos. Por un lado, la entidad advierte de la obligación de los esquiadores y de los practicantes de snowboard de conocer sus deberes legales: quienes accedan a una estación de esquí deben ser conscientes de que los deportes que allí se practican implican ciertos riesgos que responden a factores como condiciones meteorológicas, el estado de la nieve o el nivel técnico de la persona que practique el deporte. También existe una obligación por parte de las instalaciones de proporcionar un espacio regulado que garantice la seguridad de sus usuarios: buen acondicionamiento de las pistas, balizamiento adecuado y control de acceso a las pistas. En caso de experimentar un accidente en una estación de esquí es importante contar con un seguro individual porque este tipo de instalaciones dispone de seguros de responsabilidad civil para cubrir los accidentes en pistas y en el resto de sus espacios, pero no siempre contemplan todas las coberturas y difieren entre las estaciones. En el caso de Allianz Partners, la compañía ofrece varias modalidades de seguro de viaje de esquí, para que los aficionados puedan disfrutar de su deporte, con toda la protección. Entre las coberturas se incluye Asistencia médica y reembolso de los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización; traslado o repatriación sanitaria, prolongación de estancia, desplazamiento de familiar, regreso anticipado, responsabilidad civil y coberturas directamente relacionadas con la práctica del esquí o snowboard en pista, como son los gastos de socorro en pista, el pago de muletas, el reembolso de las clases de esquí y de forfait. Allianz Partners ha creado un vídeo para acompañar a la campaña de deportes de invierno, resaltando, en un tono humorístico, algunas de las coberturas incluidas en su seguro de viaje de esquí: ver vídeo aquí |
Tras recibir más de 2.500 candidaturas de empresas de diferentes sectores en España, la revista Forbes ha anunciado su top 100 de las empresas mejor valoradas para trabajar en España, incluyendo a Allianz Partners entre las 10 primeras El ranking de la revista Forbes tiene como propósito reconocer la valoración que le otorgan los empleados a sus empresas siguiendo distintos criterios como son la retribución equitativa, la posibilidad de desarrollo profesional, la conciliación, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad, entre otros.
Todo esto se podrá disfrutar en una zona chillout, que se convertirá en el espacio ideal para tomar decisiones de compra.
El procedimiento de liposucción se realiza mediante una pequeña incisión en la piel a través de la cual se introduce una cánula que se utiliza para succionar la grasa.
|