Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arte | África | Galería | Madrid

“Cruce de caminos: una mirada al arte emergente en África”

Exposición: del 9 de febrero al 29 de abril en Reku Art Gallery (Madrid)
Redacción
martes, 7 de febrero de 2023, 12:37 h (CET)

Unnamed


“Cruce de caminos: una mirada al arte emergente en África” es la primera iniciativa y la exposición inaugural de Reku Art Gallery con la visión de acercar el escenario del arte de Madrid al mundo. Como un comienzo, esta innovadora selección de arte emergente de África explora temas de identidad, política social y sostenibilidad, en línea con la misión de ARVIVID, promoviendo arte que genera impacto social. Reku Art ha traído para esta exposición un total de 13 obras de 4 artistas de 4 países del continente africano.


La exposición podrá visitarse del 9 de febrero al 29 de abril en la calle Valverde 30, Bajo 2, 28004 Madrid, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 9 de febrero a las 19:00 horas. Asimismo, también se realizarán actividades complementarias que fomentarán el acercamiento del público hacia esta disciplina, con visitas a la exposición por parte de una de las artistas y con seminarios acompañados de especialistas del mercado del arte. Todas ellas serán publicadas previamente en la web de Reku Art o cuenta de Instagram (reku.gallery).


13 obras son las que formarán parte de esta novedosa exposición protagonizada por cuatro países diferentes del continente africano: viajamos hasta Sudáfrica para conocer a Phumulani Ntuli y sus escenarios de fantasía donde lo real e imaginario se confunden por la mezcla entre realidad y ficción, que pudo verse en el Pabellón de Sudáfrica en la pasada Bienal de Venecia.


Igualmente, podemos encontrar referencias al arte yoruba que Adeniyi Damilola ha querido transmitir desde Nigeria mediante su afro-surrealismo, las escenas de la vida cotidiana de la población africana que con sus rostros aluden al simbolismo tribal.


Nii Anyetei Ras nos trae desde Ghana una forma de reivindicación y creencia en la sostenibilidad en la que materiales como el plástico cobran vida mediante el arte y los retratos. Para finalizar, debemos mencionar a Yola Balanga, proveniente de Angola, desde donde ha realizado una producción completamente comprometida. La serie “Estado de guerra” alude al proceso de maternidad como guerra individual.


En definitiva, Reku Art Gallery con esta exposición, trata de aportar nuevas perspectivas sociales y culturales, así como mostrar las técnicas y expresiones artísticas de la África actual y hacer llegar nuevos colores al coleccionismo español a través de estas obras.

Noticias relacionadas

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto