| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Busca crear un movimiento social para involucrar a toda la sociedad para alcanzar en 2030 el 70% de supervivencia. La presidenta de la Asociación, la Dra. Elena Martín, acudió al acto de presentación del proyecto. El acto contó con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Letizia
Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la presidenta de La Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Dra. Elena Martín, acudió a la presentación de la iniciativa "Todos Contra el Cáncer", que tiene como objetivo crear un movimiento social que busca involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer para conseguir revertir las cifras, garantizando la supervivencia de muchos pacientes y mejorando su calidad de vida.
A este acto, que se celebró el 2 de febrero impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer, también acudieron los representantes de las principales empresas del país, partidos políticos, Administraciones Públicas, grupos de los medios de comunicación, entidades, sociedades científicas y otras asociaciones involucradas en la lucha contra el cáncer.
La iniciativa "Todos Contra el Cáncer" ha sido declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta 2024, ampliable hasta 2025 con el reto de concienciar y movilizar a la sociedad española para aumentar al 70% la tasa de supervivencia en cáncer en 2030. Además de concienciar sobre la importancia de sumar recursos y capacidades que incrementen los recursos disponibles para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer.
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y se calcula que en 2030 21,6 millones de personas serán diagnosticadas de esta enfermedad, 330.000 en España.
Su Majestad la Reina Doña Letizia, que presidió el acto, destacó la necesidad de conseguir que el cáncer cada vez afecte a menos personas y se refirió a la prevención como aquellas "decisiones conscientes que se toman en el día a día, el modo de vida, según el conocimiento que tengamos. Cuanto más conocimiento de salud, mejores decisiones tomaremos". Doña Letizia concluyó con que "la salud es una prioridad, la salud física y la salud mental y el cáncer es un problema real, muy preocupante y de una enorme complejidad. Se sigue abordándo de un modo serio y de un modo eficaz".
En palabras de la Dra. Elena Martín, la primera mujer en presidir la AEC, "cada vez hay más casos de cáncer, para poder revertir esta situación, todas las sociedades, administraciones e instituciones deben unirse y trabajar juntos para fomentar los programas de detección precoz y dotar de los recursos necesarios a la investigación, siempre poniendo el foco en el paciente".
La AEC participa en la iniciativa "Todos Contra el Cáncer" | |||
| |||
Busca crear un movimiento social para involucrar a toda la sociedad para alcanzar en 2030 el 70% de supervivencia. La presidenta de la Asociación, la Dra. Elena Martín, acudió al acto de presentación del proyecto. El acto contó con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Letizia
Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la presidenta de La Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Dra. Elena Martín, acudió a la presentación de la iniciativa "Todos Contra el Cáncer", que tiene como objetivo crear un movimiento social que busca involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer para conseguir revertir las cifras, garantizando la supervivencia de muchos pacientes y mejorando su calidad de vida. A este acto, que se celebró el 2 de febrero impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer, también acudieron los representantes de las principales empresas del país, partidos políticos, Administraciones Públicas, grupos de los medios de comunicación, entidades, sociedades científicas y otras asociaciones involucradas en la lucha contra el cáncer. La iniciativa "Todos Contra el Cáncer" ha sido declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta 2024, ampliable hasta 2025 con el reto de concienciar y movilizar a la sociedad española para aumentar al 70% la tasa de supervivencia en cáncer en 2030. Además de concienciar sobre la importancia de sumar recursos y capacidades que incrementen los recursos disponibles para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer. El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y se calcula que en 2030 21,6 millones de personas serán diagnosticadas de esta enfermedad, 330.000 en España. Su Majestad la Reina Doña Letizia, que presidió el acto, destacó la necesidad de conseguir que el cáncer cada vez afecte a menos personas y se refirió a la prevención como aquellas "decisiones conscientes que se toman en el día a día, el modo de vida, según el conocimiento que tengamos. Cuanto más conocimiento de salud, mejores decisiones tomaremos". Doña Letizia concluyó con que "la salud es una prioridad, la salud física y la salud mental y el cáncer es un problema real, muy preocupante y de una enorme complejidad. Se sigue abordándo de un modo serio y de un modo eficaz". En palabras de la Dra. Elena Martín, la primera mujer en presidir la AEC, "cada vez hay más casos de cáncer, para poder revertir esta situación, todas las sociedades, administraciones e instituciones deben unirse y trabajar juntos para fomentar los programas de detección precoz y dotar de los recursos necesarios a la investigación, siempre poniendo el foco en el paciente". |
Las escorts necesitan encontrar diferentes canales para anunciarse, porque los anuncios se han vuelto menos explícitos por ley. Lo más fácil y rápido ahora para encontrar clientes es esconderse detrás de servicios como "masajes de bienestar" o en la búsqueda de intercambios emocionales reales (ya sean de amistad o sexuales). Teniendo en cuenta que el acceso a estos medios es libre y gratuito, el problema de las estafas es cada vez más común.
Es el prelanzamiento oficial de GO, líder en educación en línea para el desarrollo personal y profesional, ha hecho una entrada explosiva en el mercado. El evento de prelanzamiento de la compañía el 1 de febrero de 2023 atrajo a más de 30 000 miembros, creando un evento histórico que estableció firmemente a GO como líder de la industria.
Se incluye más información sobre estos y otros riesgos que podrían afectar los resultados de Wish en los documentos que haya presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores ("SEC"), incluido el informe anual más reciente en el Formulario 10-K y el informe trimestral en el Formulario 10-Q, y los informes futuros que Wish pueda presentar ante la SEC de vez en cuando, lo que podría causar que los resultados reales varíen de los esperados.
|