Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TECNOLOGÍAS | Futuro | WhatsApp | Biometría | Chatbot

Las tres tecnologías que marcarán los próximos años

WhatsApp, la autenticación biométrica y los bots serán las que más se utilizarán en un futuro cercano
Guillermo Peris
martes, 24 de enero de 2023, 11:06 h (CET)

Son varias las tecnologías que se están impulsando en las empresas en los últimos años. El desarrollo tecnológico cada vez está yendo más rápido, por lo que en un futuro cercano, veremos muchas de estas tecnologías aún en fase de crecimiento en el día a día de las personas. Según un estudio de CM.com, empresa especializada en comercio conversacional, serán tres las tecnologías que más se utilizarán en los próximos años: gestiones a través de programas de mensajería como WhatsApp (44,15%), la autenticación biométrica (22,7%) y el uso de bots para atender clientes (19,35%).


El estudio, realizado a partir de una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años de todo el país, indica que, a pesar de que ya se están utilizando, estas tecnologías serán las que más se desarrollen en los próximos años. Sobre todo WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea que ya utilizan más de 2.000 millones de usuarios a nivel global. Esta aplicación será la preferida por los españoles para hacer un gran número de gestiones de su día a día. Por ejemplo, el estudio de CM.com señala que el 73,8% de los españoles vería con buenos ojos poder realizar compras directamente a través de WhatsApp. Además, el 70,1% indica que le gustaría hacer sus gestiones con la Administración Pública a través de esta aplicación de mensajería instantánea.


La autenticación biométrica y la utilización de bots para establecer contacto con el cliente son las otras dos tecnologías que más se desarrollarán en los años venideros. El tema de la autenticación biométrica ya es un pilar de una estrategia de seguridad Zero Trust, estándar que cada vez más empresas están implantando y que se basa en una verificación fiable de los usuarios. Por otro lado, en cuanto a los chatbots, el análisis de CM.com indica que el 43,3% de los españoles está a favor de la implantación de bots en los servicios de atención al cliente para ofrecer respuestas rápidas a sus consultas, permitiéndoles así ahorrar tiempo obteniendo respuestas efectivas.


“La tecnología está avanzando a pasos agigantados, lo que abre un sinfín de oportunidades tanto para empresas como para usuarios”, señala Pablo de Mier Prieto, Country Manager de España de CM.com, que añade: “Lo más importante es que estas tecnologías se adapten completamente a las necesidades de los usuarios, que son los que van a estar utilizándolas día a día. Deben ser soluciones adaptables a su realidad, lo menos intrusivas posible y que realmente sean capaces de ofrecer al cliente una solución a sus necesidades”.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto