Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Josefa Romo

En el debate sobre el aborto, ¿un derecho, el aborto?

|

A raíz de una polémica surgida por declaraciones en la Comunidad de Castilla y León sobre el aborto, el presidente de la nación ha dicho que no permitirá "que haya un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir libremente cuándo ser madres o no". La Presidenta de la Asociación Asociación Voz Postabort, Esperanza Puente, pregona: la mujer embarazada ya es madre y seguirá siéndolo de un hijo vivo o de un hijo muerto. Esta sociedad tan moderna que invita a decidir sobre tu cuerpo, pero la realidad cuando abortas es de silencio y abandono”.


Soy mujer y madre. Siempre fui consciente de mi responsabilidad sobre la vida y salud de mis hijos. Un derecho al aborto sólo puede considerarse desde el abuso de quienes, teniendo autoridad, emplean su poder para destruir vidas, por ambición política o económica, o por una perversa ideología neomaltusiana equivocada que pretende reducir drásticamente la población.  


Conocí y traté a una mujer emigrante que pensó abortar por motivos económicos. Cuando se vio con ayudas y apoyo emocional positivo, empezó a soñar con su “príncipe”, la alegría de su vida.

¿Recordamos la entrevista al Papa Francisco en el programa Salvados, de la Sexta (31/03/2019), cuando Évole le preguntó sobre un caso de embarazo por violación? El Pontífice respondido con dos preguntas: "¿Es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? ¿Es lícito alquilar un sicario que la elimine?  Aunque la entendería a ella en su desesperación, no se puede eliminar una vida humana para resolver un problema. Tampoco la puedes dejar en la calle". Añadió: “Hay chicas solas que van a ser madres y se ha desplegado todo un trabajo de acompañamiento, de dignificación, una cosa muy grande". Pues eso.

En el debate sobre el aborto, ¿un derecho, el aborto?

Josefa Romo
Lectores
lunes, 16 de enero de 2023, 09:26 h (CET)

A raíz de una polémica surgida por declaraciones en la Comunidad de Castilla y León sobre el aborto, el presidente de la nación ha dicho que no permitirá "que haya un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir libremente cuándo ser madres o no". La Presidenta de la Asociación Asociación Voz Postabort, Esperanza Puente, pregona: la mujer embarazada ya es madre y seguirá siéndolo de un hijo vivo o de un hijo muerto. Esta sociedad tan moderna que invita a decidir sobre tu cuerpo, pero la realidad cuando abortas es de silencio y abandono”.


Soy mujer y madre. Siempre fui consciente de mi responsabilidad sobre la vida y salud de mis hijos. Un derecho al aborto sólo puede considerarse desde el abuso de quienes, teniendo autoridad, emplean su poder para destruir vidas, por ambición política o económica, o por una perversa ideología neomaltusiana equivocada que pretende reducir drásticamente la población.  


Conocí y traté a una mujer emigrante que pensó abortar por motivos económicos. Cuando se vio con ayudas y apoyo emocional positivo, empezó a soñar con su “príncipe”, la alegría de su vida.

¿Recordamos la entrevista al Papa Francisco en el programa Salvados, de la Sexta (31/03/2019), cuando Évole le preguntó sobre un caso de embarazo por violación? El Pontífice respondido con dos preguntas: "¿Es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? ¿Es lícito alquilar un sicario que la elimine?  Aunque la entendería a ella en su desesperación, no se puede eliminar una vida humana para resolver un problema. Tampoco la puedes dejar en la calle". Añadió: “Hay chicas solas que van a ser madres y se ha desplegado todo un trabajo de acompañamiento, de dignificación, una cosa muy grande". Pues eso.

Noticias relacionadas

Todo el mundo habla de todo y todo el mundo comenta el bajo nivel que el sistema educativo español está dejando como herencia a las futuras generaciones. No es, por tanto, una opinión generalista, de alguno de los programas de radio o televisión. Primera causa la bajísima comprensión lectora de niños, adolescentes y ya jóvenes.

La reedición del Gobierno Progresista de María Chivite, integrado por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y con el apoyo externo de EH Bildu, sería una utopía factible que podría fracasar debido al acuerdo tácito UPN- PSN. La premisa de Chivite se basaría en la creencia de que el resto de partidos progresistas apoyarán al PSN para evitar el Gobierno navarrista de UPN. 

En aquella reflexión amenazaba con la pronta puesta en marcha de otras elecciones. Pero una vez más, la realidad ha superado las expectativas. Hete aquí que sin consultar con nadie y a calzón quitado, el presidente de nuestro país nos ha metido en otro follón que nos va a tener liados durante casi dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto