Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El timo del hijo en apuros

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:58 h (CET)

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así: ”Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice: “Tengo que pagar unos recibos y no puedo acceder a la aplicación de mi banco en el móvil nuevo. ¿Puedes hacer tú la trasferencia por mí y yo te lo devolveré conforme abran el banco a primera hora, por favor? Son 7680 euros, el viernes a primera hora te lo devuelvo sin falta”. Él quería que fuera a un cajero del BBVA y que le hiciera la trasferencia hoy mismo porque, de lo contrario le subirían los intereses. Le dije que me diera el número de la cuenta y me respondió que me lo daría por móvil su agente cuando estuviera en el cajero. Tanta premura me resultó un tanto sospechosa. En principio pensé que quizás alguien le estaba chantajeando. Así que llamé a mi exmujer y le dije lo que pasaba. A ella también le extrañó y llamó a nuestro hijo. A los 5 minutos me llamó ella diciéndome que era una estafa, que el que me llamó no era mi hijo. Entonces llamé a la policía y me dijeron que esto estaba ocurriendo miles de veces. Que es casi imposible cogerlos porque todo es falso. Me dijo que las que más entraban en barrena en este timo eran las madres por su afán de proteccionismo... Por eso quiero denunciarlo públicamente para que la gente tenga precaución...

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto