Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Frente al socialcomunismo

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
viernes, 13 de enero de 2023, 08:25 h (CET)

Es momento de serenidad, ideas claras y determinación. Todos los ciudadanos, también los que, aunque de muy jóvenes, sufrimos los últimos coletazos del franquismo, tenemos toda la razón para “poner pie en pared”, como diría Juan Carlos Girauta, frente al socialcomunismo que gobierna difundiendo un tipo específico de doctrina y pensamiento único para todos, machacando al discrepante.


No les parece que cada vez más españoles ven gravísima la actuación política de Pedro Sánchez y adláteres y que eso en cualquier lugar con tradición de rendición de cuentas provocaría la caída de gobiernos y la expulsión de la vida pública.


Sí, desde el gobierno de Pedro Sánchez quieren el control total y eliminar cualquier otra forma de influencia en los ciudadanos. Es un modo autoritario de quitar libertad a la gente, incluso “coordinando” todos los aspectos de las relaciones sociales y el comercio, lo mismo que históricamente se sabe que ha ocurrido en los países donde se inició una dictadura, fascista o comunista.


Quienes destrozan, sin inmutarse, nuestro Estado de derecho, rompen sus costuras y lo desmantelan de continuo, merecen que levantemos la voz, también los que votaron socialista, pues, ahora sí, se saben estafados y ven, pues parece claro, que en el PSOE tiene más influencia Rufián que Felipe González.

Noticias relacionadas

Europa y EE.UU. representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y, según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023. El acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE, arancel que en la práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al dólar.

En los últimos tiempos, somos testigos de un fenómeno preocupante que erosiona la confianza en la política, y es la falsificación de currículums académicos por parte de algunos políticos que se atribuyen títulos universitarios inexistentes o exageran sus credenciales educativas, y no sólo engañan a la ciudadanía, también socavan los cimientos de la integridad que deberían sustentar el servicio público.

Rusia ha reconocido oficialmente al Talibán. China también mantiene una relación con el grupo que se asemeja a relaciones diplomáticas, coordinándose estrechamente con ellos para perseguir sus propios intereses políticos, económicos y de seguridad. Irán, alineado con el círculo de Kandahar, ha logrado una influencia sin precedentes sobre la situación. Pakistán y los países de Asia Central mantienen contactos frecuentes con Kabul.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto