Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberseguridad | Empresarial | SOC | Informe

​El estrés laboral y la sobrecarga de información, los grandes enemigos de la ciberseguridad empresarial

Principales conclusiones del informe SOC Performance Report™
Redacción
jueves, 12 de enero de 2023, 12:49 h (CET)

En el nuevo año, los equipos de los centros de operaciones de seguridad se siguen enfrentando a grandes desafíos para contratar y retener el talento de los SOC. En la era conocida como “la Gran Renuncia”, los responsables de estos equipos son cada vez más conscientes de la situación y se plantean soluciones para evitar que esto ocurra.


Devo, empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube, ha recogido en su último informe SOC Performance Report™ las mayores preocupaciones de los equipos de los SOC, destacando la sobrecarga de información (31%), el estrés laboral producido por el aumento de las tareas de los analistas (30%), y la incapacidad de retener y atraer expertos en los SOC (29%) como las causas principales que dificultan el trabajo en estos centros.


Ante esta situación, el 55% del personal que trabaja en el SOC ha revelado que se ha planteado dejar su trabajo debido a la presión que sienten. Asimismo, el 41% de los responsables estiman que es probable que el SOC pierda personal debido a las mejoras salariales que ofrece la competencia.


“Recordemos que nos encontramos en un periodo de ‘dimisiones silenciosas’, justo en medio de una ola continua de renuncias que comenzó a principios de la pandemia y, por ello, la capacidad de liderazgo es más valiosa que nunca en términos de motivación, formación y apoyo a los equipos. Esto es especialmente cierto en un entorno como un SOC, sometido a un nivel de estrés significativo”, señala Francisco Huerta, VP Product Management de Devo.


Para evitar que esto ocurra, las compañías se plantea tomar medidas para aliviar estas dificultades, entre las que destacan los programas de gestión del estrés y asesoramiento psicológico, la implementación de análisis avanzados o machine learning, ayuda y reconocimiento por parte de líderes sénior y asistencia para priorizar los incidentes y las tareas.


Pese a todo ello, el 77% de los encuestados afirman que los SOC son clave en las estrategias de ciberseguridad de las compañías, y solo el 1% considera que es no es importante. Además, 6 de cada 10 profesionales creen que los objetivos del SOC están alineados con las necesidades empresariales.


“Esto es un signo realmente positivo para los SOC, ya que indica que las empresas han estado tomando medidas para mejorar la alineación del SOC con las necesidades empresariales”, declara Huerta, que añade: “Conseguir orientar el SOC hacia los objetivos de la empresa y mantenerlo cohesionado y funcional requieren un esfuerzo y compromiso continuos”.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto