Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FCC Medio Ambiente renueva el contrato de recogida de residuos de la Mancomunidad de Sasieta

|

La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos

La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos por cerca de 40 millones de euros para los próximos 10 años. La vinculación de FCC Medio Ambiente con la Mancomunidad, integrada por 22 municipios pertenecientes a la provincia de Guipúzcoa, se remonta a 1993, fecha desde la que ha venido prestando el servicio de forma ininterrumpida.


Para atender a los más de 70.000 habitantes de la Mancomunidad y recoger las alrededor de 20.000 toneladas de residuos de las distintas fracciones, el servicio cuenta con unas 40 personas y una flota de 17 vehículos, entre los que se encuentran varios eléctricos, a los que se incorporarán 11 camiones de nueva adquisición propulsados por gas natural comprimido (GNC). La puesta en servicio de estos vehículos de gas responde al compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Con este fin se construirá una subestación de GNC en una parcela colindante a las instalaciones fijas del contrato.


Como novedades del nuevo servicio, se aumentará la frecuencia de recogida de materia orgánica, que pasará de tres a cuatro servicios por semana, además de reforzar la recogida de voluminosos. Cabe destacar que todos los contenedores de fracción resto, biorresiduo y de pañales tienen instaladas cerraduras electrónicas, lo que promoverá un aumento en el reciclaje y una reducción del porcentaje de impropios, a la vez que una mayor sensibilización de la ciudadanía sobre la correcta segregación de los residuos.


En los municipios de Ataun, Itsasondo, Segura y Zaldibia se llevará a cabo el sistema de recogida "puerta a puerta", de forma simultánea a la recogida mediante contenedores de carga trasera. Por último, se implantarán planes de actuación de comunicación y sensibilización ciudadana anuales y puntuales.


La gestión integral de los servicios se llevará a cabo implementando nuevas aplicaciones de la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos, desde la elaboración de los itinerarios más adecuados, hasta la recepción y gestión de incidencias, así como labores de control de personal o de mantenimiento de vehículos y la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos.


FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.


FCC Medio Ambiente renueva el contrato de recogida de residuos de la Mancomunidad de Sasieta

Comunicae
miércoles, 11 de enero de 2023, 11:11 h (CET)
La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos

La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos por cerca de 40 millones de euros para los próximos 10 años. La vinculación de FCC Medio Ambiente con la Mancomunidad, integrada por 22 municipios pertenecientes a la provincia de Guipúzcoa, se remonta a 1993, fecha desde la que ha venido prestando el servicio de forma ininterrumpida.


Para atender a los más de 70.000 habitantes de la Mancomunidad y recoger las alrededor de 20.000 toneladas de residuos de las distintas fracciones, el servicio cuenta con unas 40 personas y una flota de 17 vehículos, entre los que se encuentran varios eléctricos, a los que se incorporarán 11 camiones de nueva adquisición propulsados por gas natural comprimido (GNC). La puesta en servicio de estos vehículos de gas responde al compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Con este fin se construirá una subestación de GNC en una parcela colindante a las instalaciones fijas del contrato.


Como novedades del nuevo servicio, se aumentará la frecuencia de recogida de materia orgánica, que pasará de tres a cuatro servicios por semana, además de reforzar la recogida de voluminosos. Cabe destacar que todos los contenedores de fracción resto, biorresiduo y de pañales tienen instaladas cerraduras electrónicas, lo que promoverá un aumento en el reciclaje y una reducción del porcentaje de impropios, a la vez que una mayor sensibilización de la ciudadanía sobre la correcta segregación de los residuos.


En los municipios de Ataun, Itsasondo, Segura y Zaldibia se llevará a cabo el sistema de recogida "puerta a puerta", de forma simultánea a la recogida mediante contenedores de carga trasera. Por último, se implantarán planes de actuación de comunicación y sensibilización ciudadana anuales y puntuales.


La gestión integral de los servicios se llevará a cabo implementando nuevas aplicaciones de la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos, desde la elaboración de los itinerarios más adecuados, hasta la recepción y gestión de incidencias, así como labores de control de personal o de mantenimiento de vehículos y la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos.


FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.


Noticias relacionadas

"No obstante, es un entorno en el que se han introducido de una forma abrupta muchas veces, sin controlar realmente su funcionamiento y ese desconocimiento hace que en muchas ocasiones se pongan verdaderamente en riesgo durante el uso de dispositivos conectados a Internet.

Para paliar sus efectos, desde Cuure, empresa experta en suplementos de salud ultrapersonalizados, se recomienda la ingesta de Sauzgatillo, una planta reconocida por sus propiedades para potenciar la salud femenina y para aliviar los efectos del SPM. Las consecuencias sintomáticas del SPM El Síndrome Premenstrual (SPM) es el conjunto de síntomas físicos y psicológicos que se presentan entre 2 y 14 días antes de la menstruación y que, generalmente, terminan con la llegada de la menstruación.

Actualmente, contamos con un 39% de mujeres en nuestra organización de producto y un 19% en la de ingeniería, y apostamos por programas diseñados para mujeres como nuestro programa de mentoring, que concluyó este año como un gran éxito, para incorporar mujeres sin formación en una organización de ingeniería y así poder enseñarles todo lo que está en nuestra mano." Plenamente comprometidos con la igualdad y la inclusión, wefox, seguirá trabajando para continuar fomentando un ambiente laboral equitativo y respetuoso para todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto