Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schaeffler presenta una innovadora gama de sensores para maquinaria de construcción

Comunicae
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:03 h (CET)
Sistemas de sensores para una mayor utilización y disponibilidad de la capacidad de la máquina. Schaeffler ofrece un programa de sensores adaptados a las especificaciones del cliente para los fabricantes de maquinaria de construcción. Los sensores detectan sobrecargas y condiciones de funcionamiento críticas

Al igual que el segmento de la producción industrial, el sector de la construcción también desea utilizar su parque de maquinaria a pleno rendimiento siempre que sea posible, y aprovechar la maquinaria de construcción hasta sus límites de rendimiento y carga, todo ello evitando que se produzcan paradas no programadas. Para alcanzar estos objetivos, es necesario medir la tensión en los componentes de la máquina. Schaeffler, la Motion Technology Company, ofrece dos soluciones para lograr estos fines: módulos de medición del par y el LoadSense-Pin.


Módulo de medición del par TorqueSense
Los módulos de medición del par se basan en la contrastada tecnología de sensores sin contacto TorqueSense. A través de una interfaz analógica o de bus CAN, los datos del módulo captados durante el funcionamiento pueden utilizarse, por ejemplo, para un control optimizado de las funciones operativas, para las funciones de seguridad y para las tareas de mantenimiento adaptadas a las necesidades. Monitorizar el par permite evaluar la carga de funcionamiento acumulada y no se limita a registrar las horas de funcionamiento del sistema de accionamiento en cuestión. Estos módulos se suelen desarrollar como soluciones adaptadas a las especificaciones del cliente. No obstante, también es posible una integración más profunda en el sistema de accionamiento. El principio de medición magnetostrictivo ofrece una histéresis excepcionalmente pequeña y una gran precisión de medición.


El LoadSense-Pin mide las cargas de funcionamiento en los componentes
El Schaeffler LoadSense-Pin permite medir las tensiones en componentes metálicos. Se introduce a presión en un orificio del componente y así está sometido a las mismas tensiones que el material circundante. El LoadSense-Pin cuenta con un recubrimiento de PVD (deposición física de vapor) en forma de meandro, sensible a la deformación, que funciona como elemento sensor. Con este componente pequeño, pero inteligente se pueden detectar las condiciones de funcionamiento críticas y los picos de carga, al tiempo que se reducen los costes operativos.


Sensores para la combustión limpia en motores diesel
En la edición de la feria bauma de este año, Schaeffler también exhibió componentes para el tratamiento posterior de los gases de escape en los motores de combustión. Entre ellos están los sensores NOx con unidad de control de sensores, que han sido integrados en el portafolio de Schaeffler tras la fusión con el proveedor de primer nivel Vitesco Technologies. Se suelen utilizar dos sensores de NOx, uno antes y otro después del catalizador SCR (SCR = reducción catalítica selectiva). El sensor de NOx montado antes del catalizador SCR mide el volumen de los óxidos de nitrógeno que son generados por el motor diésel. La unidad de control del motor utiliza estos valores medidos para calcular la dosis de AdBlue que comporte una reducción óptima de los óxidos de nitrógeno en el catalizador SCR. El sensor de NOx montado después del catalizador SCR monitoriza el funcionamiento de dicho catalizador. Mide la cantidad de NOx restante en los gases de escape tras la reacción química en el sistema SCR. Basándose en estos datos, la unidad de control del motor puede ajustar la dosis de AdBlue para garantizar que se minimice la emisión de óxidos de nitrógeno, sin que se consuma una cantidad innecesaria de solución de urea. El sensor también reconoce si el catalizador SCR funciona correctamente o si hay un fallo que pudiera provocar un aumento de las emisiones. Gracias a la combinación de los dos sensores, se consigue un control preciso del tratamiento posterior de los gases de escape, lo que ayuda a garantizar el cumplimiento de los estrictos límites de emisiones legales (Fase V) y a optimizar el consumo de combustible y AdBlue.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto