Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Tráfico | Radar | Vigilancia | Carreteras

​La DGT compra 70 nuevos radares móviles para vigilar la velocidad en las carreteras

La velocidad es uno de los componentes que mayor presencia tiene en la siniestralidad vial
Redacción
sábado, 7 de enero de 2023, 11:18 h (CET)

A1 3535866 1


La Dirección General de Tráfico (DGT) gastará casi 740.000 euros en comprar 70 nuevos radares para que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilen las carreteras y, en su caso, denuncien los excesos de velocidad.


Tráfico ha adjudicado el servicio a la empresa Saima Seguridad en un procedimiento abierto, según consta en un anuncio publicado esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


Uno de los pliegos del contrato, recogido por Servimedia, indica que los equipos de control de velocidad deben incluir medidor de velocidad, ordenador o 'tablet' con software, trípode con rótula de orientación, soporte de vehículo, soporte de guardarraíl y maleta de transporte.


Cada equipo deberá cumplir con algunos requisitos, como medir la velocidad en un rango de 10 a 250 km/h, que la distancia de medición sea de 15 a 40 metros, que detecten la velocidad en al menos dos carriles de circulación y que la batería dure al menos cinco horas. La tecnología será de tipo láser.


Según la DGT, la velocidad es uno de los componentes que mayor presencia tiene en la siniestralidad vial al incidir de forma negativa en la gravedad y en las lesiones de las víctimas.


Con el fin de lograr mejores resultados, Tráfico ha cambiado su estrategia de controles de velocidad en carreteras secundarias al introducir nuevas herramientas de detección de velocidad o cinemómetros de poco peso y reducido tamaño capaces de ofrecer una mayor versatilidad a los agentes que patrullen tanto en vehículos de cuatro ruedas como en motocicletas.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto