| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Llega la Semana Santa y en esta época del año hay muchos factores que pueden afectar a la conducción de diferentes maneras. La primavera es una estación de meteorología muy cambiante, con lluvias y cambios de temperaturas. Además, ha habido un reciente cambio de horario, el sol comienza a incidir con más fuerza y la vida despierta de su letargo invernal, por lo que hay un mayor movimiento de animales e insectos, y un aumento del polen en el ambiente.
El Real Automóvil Club de España (RACE) participa en el informe de 2022 en el que se analiza el nivel de riesgo en las vías que forman la Red de Carreteras del Estado con los datos más recientes disponibles. Del total de 25.100 kilómetros analizados, y su relación con los datos de accidentalidad que se han producido entre 2019 y 2021, el informe muestra un riesgo elevado de peligrosidad (medio-alto y alto) en 1.836 kilómetros, lo que supone un 8,2% sobre el total.
La Dirección General de Tráfico (DGT) gastará casi 740.000 euros en comprar 70 nuevos radares para que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilen las carreteras y, en su caso, denuncien los excesos de velocidad. Según la DGT, la velocidad es uno de los componentes que mayor presencia tiene en la siniestralidad vial al incidir de forma negativa en la gravedad y en las lesiones de las víctimas.
El puente del 12 de octubre ya ha pasado y, ya de vuelta a la rutina, solo podemos pensar en la próxima fiesta y preparar los planes para los puentes de noviembre y diciembre. Uno de los planes más elegidos durante estas pequeñas vacaciones suele ser viajar y, dada la corta duración de las mismas, solemos optar por hacerlo en coche.
El formato VR/3D por el que apuestan en esta entrega favorecerá más que nunca las interacciones entre participantes y el intercambio de conocimiento para adentrarse en temáticas como la conectividad y digitalización, las carreteras inteligentes y la movilidad sostenible, entre otras, durante dos días que serán el gran escaparate de novedades tecnológicas de aplicación en el mercado del sector viario.
La seguridad en las carreteras sigue siendo una de las principales demandas del colectivo de los motoristas en España. Se trata de una petición que ha abanderado Midas durante su participación en “Vive la Moto”, el salón de referencia de la industria de la moto que tiene lugar del 4 al 7 de abril en Barcelona.
|