| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Perseguir el delito y reprimirlo es la tarea fundamental de la policía, que no puede ni debe ser minusvalorada. Sin embargo, hace falta algo más. ¿Qué lleva a adolescentes y jóvenes a buscar en la violencia de ciertas bandas una seña de identidad?
Conocer los factores de riesgo relacionados con el entorno familiar, el absentismo escolar, la falta de expectativas o el consumo de sustancias tóxicas es importante para la prevención. Evitar que las bandas recluten adeptos es otra cara de la moneda de una estrategia que, por el bien de todos, debe ser necesariamente eficaz.
Una vez se confirma la debacle electoral autonómica, el presidente, que aparentemente se ha quedado solo, lanza por sorpresa un anuncio de elecciones anticipadas. Esta maniobra está realizada por sugerencia del candidato de la oposición, que tiene miedo de ser derrocado antes de tiempo de su puesto por Isabel Natividad, la pujante gobernadora de la Capital, y lo que en realidad quiere es volver dignamente a su terruño de Galicia donde nadie le molestaba.
Nadie puede negar que las fuerzas que integran el gobierno de coalición han retrocedido, y que el PP ha ganado holgadamente las elecciones. ¿Cuáles son las razones? ¿España “ha girado a la derecha”, cayendo en “la ola conservadora que ya domina en otros países”, como nos repiten machaconamente? ¿El castigo al gobierno de coalición se ha producido por defender una política excesivamente escorada a la izquierda, o exactamente lo contrario?
Si por algo se ha caracterizado Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, ha sido por su incoherencia nada resolutiva como alcaldesa de Gavá, su facilidad para insultar al oponente y su simplicidad para llamar «fascista» a quienes no se pliegan a sus deseos. Tal torpeza le ha acarreado problemas en el PSC y se los acarrea ahora como ministra, muy incompetente, visto lo visto, pero ministra.
|