Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El disenso es propio de la democracia

Pedro García
Lectores
lunes, 19 de diciembre de 2022, 08:39 h (CET)

El tema del nombramiento de los Magistrados del Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial es uno de los que mayores discusiones plantea y mayor polarización genera. Los discursos políticos han alcanzado en la sede de la Cámara Baja un tono extremadamente duro. Y no solo eso. En la Cámara se han vivido abandonos y retiradas en masa, insultos y amenazas graves. La politización indebida nada tiene que ver con la discusión y la discrepancia, sino con el ánimo y la motivación que las anima.


El disenso es propio de la democracia y este es más que evidente cuando se trata de cuestiones sustantivas como las que estos días se han debatido en el Congreso. Sin embargo, la democracia exige para su buen funcionamiento el uso de la razón y de los argumentos, así como el respeto a los procedimientos, a los tiempos, y al debate sereno. En democracia no debería haber enemigos, tan solo adversarios políticos. Pero el gobierno de Sánchez y su mayoría están haciendo crujir todas las vigas del edificio constitucional.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto