Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

X Andada "No os olvidamos"

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
lunes, 19 de diciembre de 2022, 08:22 h (CET)

Muere la noche asesinada por la mañana. Pero no hay por qué entristecerse por este hecho, sino que es motivo de alegría: la noche es sinónimo de descanso, mientras que el día, lo es de trajín. Además, hoy se celebra la X andada “No os olvidamos”, y eso es mayor motivo para sentir emoción. 


¡Venga! Hoy es un día para unirse, para pronunciar palabras afectuosas, para recordar a personas queridas... Mientras la oscuridad cierra los ojos, con delicadeza, el cielo da de beber a las macetas de Casetas. Un café con leche calienta mis manos y me toma a pequeños sorbos. La calle nos acoge entre sus brazos, nos acuna y nos alienta a caminar. Recorremos el rompecabezas callejero, para entrar en los puzzles de pistas flanqueadas por huertos, granjas y masías. Espolvoreados por acá y acullá del camino, desconfiados los charcos nos miran sin despegar un ojo de encima. Nubes grises resplandecen. Árboles con pijamas otoñales brillan. Y los patos reverberan en las aguas de los galachos de Juslibol. Siempre traviesa, la lluvia se divierte dibujando ondas en los folios de cualquier laguna. Una cigüeña nos mira y aplaude con el pico desde lo alto del campanario de Nuestra Señora de la Asunción. 


Llegamos a la plaza de la Esperanza y se hace un silencio sobrecogedor.  Perico deposita unas flores en el monumento dedicado a las víctimas del terrorismo. Un señor pronuncia unas palabras preñadas de emoción. El cura dice la misa y todos rezamos. Siempre, ¡siempre en nuestro corazón!

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto